Paro nacional: UDAP, AMET y UDA adhieren en San Juan
Con esta confirmación, los tres gremios docentes paritarios de San Juan se suman al paro nacional convocado por CTERA y este jueves no habrá clases en San Juan.
En un comunicado emitido esta noche del jueves 21 de mayo, la Unión de Docentes Argentinos de San Juan (UDAP) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Con esta decisión, los tres principales gremios docentes paritarios de la provincia se suman a la medida de fuerza, lo que afectará al dictado de clases en establecimientos de gestión pública en San Juan durante este jueves.
La adhesión de UDAP se une a la ya confirmada participación de los gremios UDA (Unión Docentes Argentinos) y AMET (Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica), quienes también decidieron sumarse al paro nacional convocado por CTERA.
La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, tiene como objetivo principal manifestar el descontento por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional docente.
Esta será la tercera acción de este tipo durante la gestión de Javier Milei. La primera tuvo lugar el 26 de febrero, en rechazo a la eliminación del Fondo de Compensación Salarial y a los recortes en partidas presupuestarias destinadas a programas educativos, infraestructura y comedores escolares. El último paro convocado por CTERA fue el 4 de abril, coincidiendo con una marcha hacia el Congreso, en contra de la supresión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y por la falta de convocatoria a paritarias.
El paro docente también se suma al anunciado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para el mismo jueves 23 de mayo. Este paro reclama un aumento en el presupuesto universitario y evidencia la preocupación por la situación económica del sector educativo en general. Por lo tanto, en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) el dictado de clases se verá afectado.
Uno de los principales reclamos del Frente Sindical de Universidades Nacionales es la pérdida adquisitiva de los salarios docentes universitarios, que mes a mes se ve agravada. Según Yamile Socolovsky, secretaria de Relaciones Internacionales de la Mesa Ejecutiva de Conadu, no ha habido negociación paritaria y los incrementos anunciados por el Gobierno son insuficientes.
Fuente: Zonda
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.