AFIP puso nuevos límites para las billeteras virtuales: cuánto se puede transferir sin declarar
La Administración Federal de Ingresos Públicos actualizó los montos máximos para operaciones digitales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos que los bancos y las billeteras virtuales deberán reportar respecto de las operaciones de los clientes.
Luego de esta modificación, los usuarios deberán prestar atención a los valores establecidos por el fisco, ya que si se superan los límites en transacciones, saldos y consumos, estos serán informados a las autoridades.
La medida tiene como objetivo lograr una "simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información". Con esta nueva normativa se modificó la Resolución General N° 4298, la cual obligaba a las entidades financieras a informar sobre los movimientos de las cuentas.
Nuevos límites de AFIP para las billeteras virtuales
Todos los ingresos o egresos que superen los $400.000 (anteriormente $120.000) en billeteras virtuales serán notificados a la AFIP. Además, los saldos mensuales registrados no podrán ser mayores a $700.000 (anteriormente $200.000).
En este contexto, si es necesario, el organismo evaluará la situación fiscal del contribuyente y solicitará que demuestre el origen de los fondos utilizados en las respectivas operaciones. A partir de esta información, determinará si ese dinero es lícito o no.
"Para ambos regímenes de información se prevé una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC", indicó.
AFIP: ¿Qué pasa si encuentra irregularidades?
Si la AFIP emite una intimación, el usuario deberá presentar recibos de sueldo y/o facturas, entre otros documentos, para aclarar posibles errores de cualquier tipo.
El organismo se comunicará por correo electrónico, utilizando el domicilio fiscal declarado, o a través de la misma aplicación. En caso necesario, podría proceder al cierre de la cuenta del contribuyente y realizar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).
Te puede interesar
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
Punto por punto: cómo es la reforma laboral que impulsará Javier Milei
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Encontraron muerto a un científico argentino del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
El INDEC analiza cambios clave en la medición de pobreza
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.