AFIP puso nuevos límites para las billeteras virtuales: cuánto se puede transferir sin declarar

La Administración Federal de Ingresos Públicos actualizó los montos máximos para operaciones digitales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos que los bancos y las billeteras virtuales deberán reportar respecto de las operaciones de los clientes.

Luego de esta modificación, los usuarios deberán prestar atención a los valores establecidos por el fisco, ya que si se superan los límites en transacciones, saldos y consumos, estos serán informados a las autoridades.

  La medida tiene como objetivo lograr una "simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información". Con esta nueva normativa se modificó la Resolución General N° 4298, la cual obligaba a las entidades financieras a informar sobre los movimientos de las cuentas.

Nuevos límites de AFIP para las billeteras virtuales
Todos los ingresos o egresos que superen los $400.000 (anteriormente $120.000) en billeteras virtuales serán notificados a la AFIP. Además, los saldos mensuales registrados no podrán ser mayores a $700.000 (anteriormente $200.000).

En este contexto, si es necesario, el organismo evaluará la situación fiscal del contribuyente y solicitará que demuestre el origen de los fondos utilizados en las respectivas operaciones. A partir de esta información, determinará si ese dinero es lícito o no.

"Para ambos regímenes de información se prevé una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC", indicó.

AFIP: ¿Qué pasa si encuentra irregularidades?
Si la AFIP emite una intimación, el usuario deberá presentar recibos de sueldo y/o facturas, entre otros documentos, para aclarar posibles errores de cualquier tipo.

El organismo se comunicará por correo electrónico, utilizando el domicilio fiscal declarado, o a través de la misma aplicación. En caso necesario, podría proceder al cierre de la cuenta del contribuyente y realizar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.