Realizan análisis para detectar triquinosis en Valle Fértil y demás dptos.
En épocas de carneo de cerdos, la Sección Zoonosis de la División Epidemiología del Ministerio de Salud, en colaboración con el Laboratorio Provincial de Zoonosis analizan muestras de carne y embutidos para detectar y prevenir triquinosis.
En el marco de un convenio instituido por el Ministerio de Salud y la Universidad Católica de Cuyo, trabajan de manera articulada para realizar análisis para la detección de triquinosis en carne y embutidos porcinos.
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Esta enfermedad es transmitida por la ingesta de roedores o alimentos en mal estado.
Con el comienzo de las bajas temperaturas, en las zonas rurales se intensifican las faenas de cerdos para la elaboración de embutidos, tanto para el consumo familiar como para la comercialización.
Los cerdos pueden ser portadores de un parásito llamado Trichinella spiralis, que, si es consumido por los seres humanos, es posible contraer una patología denominada "triquinosis" que ocasiona problemas severos de salud.
Para determinar si el consumo de carne es apto, se realizan pruebas de laboratorio específicas. En tal sentido, el Ministerio de Salud y el Laboratorio de Zoonosis Provincial, realizan estos análisis para determinar si el consumo es apropiado o no.
Desde la Sección Zoonosis ministerial informaron que esta práctica de laboratorio no tiene costo alguno para el productor; con solo llevar una muestra de 50 gramos, se puede realizar un análisis.
También informaron que se está trabajando con los municipios, los cuales informan a los productores acerca de los métodos de extracción de las muestras del cerdo que serán analizadas, garantizando así el consumo seguro para la población.
En el caso de Valle Fértil, el Municipio a través del Centro de Zoonosis, informa a toda aquella persona que faena cerdos, que desde el Centro se encuentra disponible personal y elementos para tomar muestras de carne y luego ser enviada al laboratorio provincial para analizar por triquinosis.
El síndrome febril, taquicardia, dolor generalizado en todo el cuerpo, diarrea, fotofobia, entre otros, son síntomas típicos de triquinosis. Se solicita a la comunidad que, de presentar estos síntomas, acuda inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir la atención correspondiente y evitar complicaciones de salud.
El laboratorio se encuentra en la UCC, y las muestras se reciben los días martes, miércoles y viernes de 14:30 a 19:00. También se pueden llevar a los Centros de Zoonosis de los municipios, y el análisis es completamente gratuito.
Te puede interesar
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte
Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,
Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
El programa Garrafa Hogar llega a Valle Fértil este jueves 14 de agosto
Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.
¿De qué lado están? El rol de los intendentes peronistas en la pulseada Gioja vs Andino
El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.
Educación brindó una charla de formación a personal de los CENS de Valle Fértil y demás Dptos.
La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.