Realizan análisis para detectar triquinosis en Valle Fértil y demás dptos.
En épocas de carneo de cerdos, la Sección Zoonosis de la División Epidemiología del Ministerio de Salud, en colaboración con el Laboratorio Provincial de Zoonosis analizan muestras de carne y embutidos para detectar y prevenir triquinosis.
En el marco de un convenio instituido por el Ministerio de Salud y la Universidad Católica de Cuyo, trabajan de manera articulada para realizar análisis para la detección de triquinosis en carne y embutidos porcinos.
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Esta enfermedad es transmitida por la ingesta de roedores o alimentos en mal estado.
Con el comienzo de las bajas temperaturas, en las zonas rurales se intensifican las faenas de cerdos para la elaboración de embutidos, tanto para el consumo familiar como para la comercialización.
Los cerdos pueden ser portadores de un parásito llamado Trichinella spiralis, que, si es consumido por los seres humanos, es posible contraer una patología denominada "triquinosis" que ocasiona problemas severos de salud.
Para determinar si el consumo de carne es apto, se realizan pruebas de laboratorio específicas. En tal sentido, el Ministerio de Salud y el Laboratorio de Zoonosis Provincial, realizan estos análisis para determinar si el consumo es apropiado o no.
Desde la Sección Zoonosis ministerial informaron que esta práctica de laboratorio no tiene costo alguno para el productor; con solo llevar una muestra de 50 gramos, se puede realizar un análisis.
También informaron que se está trabajando con los municipios, los cuales informan a los productores acerca de los métodos de extracción de las muestras del cerdo que serán analizadas, garantizando así el consumo seguro para la población.
En el caso de Valle Fértil, el Municipio a través del Centro de Zoonosis, informa a toda aquella persona que faena cerdos, que desde el Centro se encuentra disponible personal y elementos para tomar muestras de carne y luego ser enviada al laboratorio provincial para analizar por triquinosis.
El síndrome febril, taquicardia, dolor generalizado en todo el cuerpo, diarrea, fotofobia, entre otros, son síntomas típicos de triquinosis. Se solicita a la comunidad que, de presentar estos síntomas, acuda inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir la atención correspondiente y evitar complicaciones de salud.
El laboratorio se encuentra en la UCC, y las muestras se reciben los días martes, miércoles y viernes de 14:30 a 19:00. También se pueden llevar a los Centros de Zoonosis de los municipios, y el análisis es completamente gratuito.
Te puede interesar
Hito histórico en Valle Fértil: Aprobaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco
El Concejo Deliberante de Valle Fértil le dio el OK a la iniciativa de la concejal Carina Calivar, que propone un espacio de conservación, educación y recreación sustentable en la Villa San Agustín.
Valle Fértil: Grilla de artistas confirmada para la Fiesta Provincial del Chivo 2025
Este sábado 19 de julio, en la localidad de La Majadita, los turistas y locales podrán saborear uno de los platos típicos de los vallistos. Habrá espectáculos musicales y feria de artesanías.
Valle Fértil: Brindan talleres sobre "Salud Mental en la Infancia, su prevención y abordaje" en escuelas
En la oportunidad, se desarrollaron en las escuelas; "Sargento Cabral" de Colonia Los Valencianos, Bethsabé Pelliza de Espinoza de Baldes del Norte y Presbítero Medina Suárez de Baldes del Sur.
La Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ, que abarca a Valle Fértil, ya tiene su sitio web
En el acto conmemorativo por el 10º aniversario de la creación de la Delegación Valles Sanjuaninos la UNSJ presentó la página web oficial de esta institución. La vicerrectora Analía Ponce indicó que esta página es de gran utilidad para las y los estudiantes y para la comunidad universitaria en general, ya que van a poder ingresar con una plataforma super intuitiva y encontrar la documentación y la información que necesitan.
Atención Docentes de Valle Fértil: Prorrogan inscripción en Junta Rama Primaria para ciclo lectivo 2026
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria habilitará la inscripción para ingreso a la docencia 2026 e interinatos y suplencias 2026 del 1 al 30 de julio. En la nota, toda la información.
Siniestro vial en Valle Fértil: el conductor no sentía las piernas y fue derivado al Hospital Rawson
El siniestro ocurrió sobre RP 510, en una zona cercana a la localidad de Chucuma. El hombre manejaba un camión Mercedes Benz, frigorífico. Luego de las atenciones primarias en el hospital departamental, fue derivado al hospital Rawson.
Valle Fértil: Volcó un camión en RP 510 cerca de Chucuma y su conductor quedó atrapado, fue rescatado y terminó internado
Un accidente de tránsito se produjo pasado este mediodía en el departamento Valle Fértil. Un camión volcó y su conductor habría quedado atrapado dentro del vehículo. Fuentes policiales trabajan en el lugar.
Valle Fértil: Realizarán dos perforaciones para abastecer agua a los regantes de Baldes de las Chilcas
En esta semana llegaron los equipos al Valle. Desde el Departamento de Hidráulica coordinan los trabajos que se realizarán en dos perforaciones. Las mismas, abastecerán de agua a los regantes.