Realizan análisis para detectar triquinosis en Valle Fértil y demás dptos.
En épocas de carneo de cerdos, la Sección Zoonosis de la División Epidemiología del Ministerio de Salud, en colaboración con el Laboratorio Provincial de Zoonosis analizan muestras de carne y embutidos para detectar y prevenir triquinosis.
En el marco de un convenio instituido por el Ministerio de Salud y la Universidad Católica de Cuyo, trabajan de manera articulada para realizar análisis para la detección de triquinosis en carne y embutidos porcinos.
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Esta enfermedad es transmitida por la ingesta de roedores o alimentos en mal estado.
Con el comienzo de las bajas temperaturas, en las zonas rurales se intensifican las faenas de cerdos para la elaboración de embutidos, tanto para el consumo familiar como para la comercialización.
Los cerdos pueden ser portadores de un parásito llamado Trichinella spiralis, que, si es consumido por los seres humanos, es posible contraer una patología denominada "triquinosis" que ocasiona problemas severos de salud.
Para determinar si el consumo de carne es apto, se realizan pruebas de laboratorio específicas. En tal sentido, el Ministerio de Salud y el Laboratorio de Zoonosis Provincial, realizan estos análisis para determinar si el consumo es apropiado o no.
Desde la Sección Zoonosis ministerial informaron que esta práctica de laboratorio no tiene costo alguno para el productor; con solo llevar una muestra de 50 gramos, se puede realizar un análisis.
También informaron que se está trabajando con los municipios, los cuales informan a los productores acerca de los métodos de extracción de las muestras del cerdo que serán analizadas, garantizando así el consumo seguro para la población.
En el caso de Valle Fértil, el Municipio a través del Centro de Zoonosis, informa a toda aquella persona que faena cerdos, que desde el Centro se encuentra disponible personal y elementos para tomar muestras de carne y luego ser enviada al laboratorio provincial para analizar por triquinosis.
El síndrome febril, taquicardia, dolor generalizado en todo el cuerpo, diarrea, fotofobia, entre otros, son síntomas típicos de triquinosis. Se solicita a la comunidad que, de presentar estos síntomas, acuda inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir la atención correspondiente y evitar complicaciones de salud.
El laboratorio se encuentra en la UCC, y las muestras se reciben los días martes, miércoles y viernes de 14:30 a 19:00. También se pueden llevar a los Centros de Zoonosis de los municipios, y el análisis es completamente gratuito.
Te puede interesar
Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA
Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas
Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite
Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias
En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales
El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
¡Atención! Comienzan las preinscripciones para el Curso Provincial de Guardavidas
Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.