Firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan

El Gobierno provincial y el CFI firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan.

El Gobierno provincial y el CFI firmaron convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y el titular del CFI (Consejo Federal de Inversiones) Ignacio Lamothe.

Los convenios firmados tienen como beneficiarios las Pymes provinciales. La primera línea de crédito  es para financiamiento verde, destinada a la incorporación de equipos de agricultura para riego tecnificado, eficiencia hídrica, y generación de energías renovables, siempre con el cuidado del medio ambiente en mente. 

Esta línea está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de agricultura, ganadería, industria, turismo, economía circular y del conocimiento, radicadas en la provincia. El monto asignado para esta línea es de 2.000 millones de pesos.

La segunda línea de crédito es para el desarrollo de cadenas de valor, con un monto también de 2.000 millones de pesos. Las cadenas de valor seleccionadas son vitivinicultura, agricultura, economía del conocimiento, turismo, minería y agroindustria. Esta línea también está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas y financia tanto inversiones en activo fijo como en capital de trabajo.

Durante la firma de los mismos, el secretario del CFI, Lamothe dijo: "Los convenios que suscribimos hoy con la provincia de San Juan se inscriben en esa iniciativa del gobernador de diversificar y aglutinar los sectores productivos sanjuaninos. Son herramientas muy importantes que vamos a poner a disposición los instrumentos crediticios".

Por su parte el gobernador Marcelo Orrego expresó: "Esta iniciativa complementa el trabajo que ha estado realizando el gobierno de la provincia de San Juan desde principios de año, con la línea de créditos para la cosecha y el acarreo, que también alcanzó los cuatro mil millones de pesos".

Cabe destacar que las líneas de crédito tienen un plazo de devolución de entre 48 y 60 meses, con 6 meses de gracia. La tasa de interés es sumamente atractiva, ya que es una tasa variable que corresponde a la mitad de la tasa nominal anual activa del Banco Nación más 2 puntos, lo que actualmente resulta en un 20,38% para préstamos superiores a un millón de pesos.

Para préstamos de hasta un millón, la tasa es del 10,19%. Se financia hasta el 80% de la inversión y, aunque se requieren garantías reales, también se puede utilizar la Garantía San Juan, una empresa del Estado Provincial que respalda las operaciones de crédito de las pequeñas y medianas empresas.

El resto de los convenios

Además de estos convenios de financiamiento específicos, se firmaron cuatro convenios adicionales: El primero es un convenio con el Banco Federal de Proyectos de Inversión, donde el CFI financia estudios de obras públicas que el Estado provincial desee presentar a entes internacionales; El segundo es un convenio marco de minería sustentable para cooperación técnica; El tercer convenio es un programa federal de acciones sustentables para actividades productivas; y el cuarto es un programa federal de gestión energética. 

Estos programas tienen como objetivo capacitar a gestores que actúan como agentes de cambio. Estos consultores visitan las empresas, realizan un diagnóstico y, a partir de este, desarrollan un proyecto de evaluación de inversión, facilitando el acceso al financiamiento.

Fuente: Zonda 

Te puede interesar

Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión

El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.

Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida

La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.

"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín

El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.

Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes

Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.

¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse

La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.

Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan

El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.

Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra

La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.

Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson

Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.