Firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan

El Gobierno provincial y el CFI firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan.

El Gobierno provincial y el CFI firmaron convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y el titular del CFI (Consejo Federal de Inversiones) Ignacio Lamothe.

Los convenios firmados tienen como beneficiarios las Pymes provinciales. La primera línea de crédito  es para financiamiento verde, destinada a la incorporación de equipos de agricultura para riego tecnificado, eficiencia hídrica, y generación de energías renovables, siempre con el cuidado del medio ambiente en mente. 

Esta línea está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de agricultura, ganadería, industria, turismo, economía circular y del conocimiento, radicadas en la provincia. El monto asignado para esta línea es de 2.000 millones de pesos.

La segunda línea de crédito es para el desarrollo de cadenas de valor, con un monto también de 2.000 millones de pesos. Las cadenas de valor seleccionadas son vitivinicultura, agricultura, economía del conocimiento, turismo, minería y agroindustria. Esta línea también está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas y financia tanto inversiones en activo fijo como en capital de trabajo.

Durante la firma de los mismos, el secretario del CFI, Lamothe dijo: "Los convenios que suscribimos hoy con la provincia de San Juan se inscriben en esa iniciativa del gobernador de diversificar y aglutinar los sectores productivos sanjuaninos. Son herramientas muy importantes que vamos a poner a disposición los instrumentos crediticios".

Por su parte el gobernador Marcelo Orrego expresó: "Esta iniciativa complementa el trabajo que ha estado realizando el gobierno de la provincia de San Juan desde principios de año, con la línea de créditos para la cosecha y el acarreo, que también alcanzó los cuatro mil millones de pesos".

Cabe destacar que las líneas de crédito tienen un plazo de devolución de entre 48 y 60 meses, con 6 meses de gracia. La tasa de interés es sumamente atractiva, ya que es una tasa variable que corresponde a la mitad de la tasa nominal anual activa del Banco Nación más 2 puntos, lo que actualmente resulta en un 20,38% para préstamos superiores a un millón de pesos.

Para préstamos de hasta un millón, la tasa es del 10,19%. Se financia hasta el 80% de la inversión y, aunque se requieren garantías reales, también se puede utilizar la Garantía San Juan, una empresa del Estado Provincial que respalda las operaciones de crédito de las pequeñas y medianas empresas.

El resto de los convenios

Además de estos convenios de financiamiento específicos, se firmaron cuatro convenios adicionales: El primero es un convenio con el Banco Federal de Proyectos de Inversión, donde el CFI financia estudios de obras públicas que el Estado provincial desee presentar a entes internacionales; El segundo es un convenio marco de minería sustentable para cooperación técnica; El tercer convenio es un programa federal de acciones sustentables para actividades productivas; y el cuarto es un programa federal de gestión energética. 

Estos programas tienen como objetivo capacitar a gestores que actúan como agentes de cambio. Estos consultores visitan las empresas, realizan un diagnóstico y, a partir de este, desarrollan un proyecto de evaluación de inversión, facilitando el acceso al financiamiento.

Fuente: Zonda 

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.