Boleta de la luz: Según el EPRE el tope de CUM regirá para Valle Fértil y demás departamentos

El vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Roberto Ferrero, aclaró que el tope del Cargo Único Municipal (CUM) rige para todos los departamentos pero se apuntó principalmente a los siete que estaban excedidos de ese tope.

El vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Roberto Ferrero, aclaró que el tope del Cargo Único Municipal (CUM) en las boletas de luz emitidas en San Juan abarca a todos los departamentos. De esta forma, el gobierno provincial garantiza una facturación equitativa y transparente.

El Cargo Único Municipal, es un componente presente en las facturas de electricidad que cubre diversos gastos relacionados con el alumbrado público, los edificios municipales y los costos administrativos asociados. Sin embargo, con la eliminación de los subsidios por parte del Estado Nacional, se ha observado un crecimiento desproporcionado en los ingresos generados por este cargo en algunos municipios, superando los gastos reales necesarios para mantener el servicio.

 "En general para todos los departamentos es ese monto de Cargo Único Municipal. A partir de este decreto los usuarios van a tener la certeza de que ese monto representa los gastos en los que incurre el municipio para mantener las facturas de alumbrado público y los edificios propios municipales y no puede exceder ese tope que ha establecido el decreto", señaló Ferrero en radio AM1020.

Es importante destacar que esta medida afectará inicialmente a siete departamentos de San Juan que habían visto superado ese tope. Esos departamentos son 9 de Julio, Chimbas, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento y Zonda. En estos casos, los usuarios verán una reducción en el monto facturado por el CUM, lo que se traduce en un alivio económico estimado en alrededor de 1.800 millones de pesos anuales para los habitantes de estos departamentos.

Luego agregó: "alcanza a todos los municipios, absolutamente. Lo que pasa es que en este primer escalón, llamémosle por la forma que se han dado la distribución de los subsidios nacionales y por la forma que están definidas las tasas, hay personas usuarias en los siete municipios, que van a ver una reducción en lo que está facturado, porque en esos departamentos hoy el ingreso previsto es mayor que este tope que se ha definido en el gobierno provincial". 

En este contexto, el gobierno decidió establecer un tope para el CUM, garantizando que los ingresos recaudados por este concepto no excedan los gastos necesarios para la operación y mantenimiento del alumbrado público. Este tope, determinado mediante un factor LED que varía según las características de cada municipio, busca evitar que el CUM se convierta en un mecanismo recaudatorio injusto para los usuarios.

Ferrero enfatizó que si algún municipio desea cobrar un monto superior al establecido por el tope, puede hacerlo mediante tasas adicionales, siempre y cuando respete las facultades municipales en este sentido. Sin embargo, la inclusión de este tope en la factura de electricidad se mantendrá de forma permanente, asegurando la transparencia y equidad en la facturación de este servicio esencial.

Finalmente, el vicepresidente del EPRE destacó la importancia del alumbrado público como un servicio esencial que contribuye a la seguridad y actividad económica de las comunidades. La inclusión del CUM en la factura de electricidad garantiza los recursos necesarios para mantener este servicio, sin que estos se conviertan en un mecanismo recaudatorio abusivo para los usuarios.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.