Día del Periodista: ¿Por qué se celebra el 7 de junio?
Una fecha cargada de identidad nacional: los próceres de nuestra historia construyeron algo más que una Nación.
Siete días después del emblemático 25 de mayo, hacía falta un medio para comunicar las acciones del Primer Gobierno Patrio. Fue entonces, cuando la Junta dictó el decreto que disponía la creación y distribución de "La Gazeta de Buenos Ayres", el primer diario Argentino que fue finalmente publicado el 7 de junio.
La "Gazeta de Buenos Ayres" estuvo a cargo del abogado y periodista Mariano Moreno, uno de los próceres más independentista de nuestra historia. Él fue el elegido para promover y difundir las ideas y el accionar del gobierno revolucionario de mayo.
El origen del Día del Periodista en Argentina
Si bien hace honor a algo ocurrido en 1810, no fue hasta el año 1938, en el Primer Congreso Nacional de Periodistas cuando se estableció el 7 de junio como Día del Periodista en Argentina.
El objetivo de Mariano Moreno era comunicar políticas de gobierno y exponer sus puntos de vista sobre los acuerdos comerciales con Inglaterra para hacer sostenible la independencia de España. Este periódico fue impreso en la Ciudad de Buenos Aires hasta 1821, cuando Bernardino Rivadavia decidió sustituirla por el Registro Oficial.
Día del Periodista: dónde ver los primeros ejemplares de la Gazeta de Buenos Aires
Existen dos sitios que preservan los ejemplares de La Gazeta de Buenos Aires. En primer lugar, el Museo de la Ciudad Cornelio Saavedra, que tiene en su haber numerosos trabajos de Mariano Moreno, posee en su poder los primeros números de este periódico.
Por otro lado, está la Biblioteca Nacional Mariano Moreno que tiene a disposición del público, con la posibilidad de consultar en línea, numerosos ejemplares de La Gazeta de Buenos Aires.
Te puede interesar
2 de Abril: un homenaje eterno a quienes defendieron nuestra soberanía
Un día para recordar con orgullo y respeto a quienes defendieron la soberanía del país en el Atlántico Sur.
Hoy se celebra el Día del Trabajador de Prensa en Argentina
La fecha se dispuso tras establecerse en 1944 el Estatuto del Periodista Profesional, impulsado por Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.
Qué se conmemora este lunes 24 de marzo, feriado nacional
Se trata del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1976.
Día Internacional de la Mujer: por qué se conmemora el 8M
El 8 de marzo, mujeres de todo el mundo se movilizan para conmemorar la lucha por la igualdad de género. ¿Qué eventos marcaron el origen de este día y cuál es su importancia actual?
Día de los Inocentes: una tradición que recuerda un trágico episodio histórico
Cada 28 de diciembre, se conmemora el día en que, según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la muerte de los niños menores de dos años para deshacerse del recién nacido Jesús.
Día del Hombre, que se conmemora cada 19 de noviembre
Instituido en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas (Estados Unidos), su celebración se expandió globalmente a partir de 1999.
¿Lo sabías? Las estrategias de San Martín para cruzar la cordillera de Los Andes
Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín, este 17 de agosto se recuerda la gesta que liberó tres países.
Día de la Bandera: quién fue Belgrano y su gesta
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, que murió enfermo, pobre y olvidado un 20 de junio de 1820.