Estafas por WhatsApp: utilizan la Inteligencia Artificial para clonar voces

La modalidad de estafa "vishing", que utiliza inteligencia artificial para clonar voces y engañar a las víctimas, se está expandiendo rápidamente en Argentina.

Una nueva forma de estafa está causando estragos a nivel mundial y ya hay casos en Argentina. Se trata de la clonación de voces mediante Inteligencia Artificial (IA) para enviar mensajes a través de WhatsApp, solicitando dinero u otras acciones fraudulentas.

Un relevamiento realizado en el país informa que casi un 80% de personas caen en la trampa. La estafa es conocida como "vishing"  y está siendo reportada en todo el país. Según indicó Noticias Argentina, son situaciones difíciles de detener para las autoridades y los usuarios afectados.

 El abogado especializado en ciberdelitos, Rodrigo Bionda, ofreció consejos para detectar estas complejas maniobras fraudulentas vinculadas a la IA. "Debemos comenzar a desconfiar de todo lo que vemos y escuchamos", advirtió el especialista.

 Bionda también resaltó la importancia de no atender llamadas provenientes de números desconocidos, especialmente si provienen de India. "Si la grabación dura medio minuto, sería prácticamente imposible darse cuenta si es real o no", detalló.

"Hice una prueba de videollamada con una versión paga de inteligencia artificial y es imposible darse cuenta si estamos frente a la persona original", explicó el abogado.

El término "vishing"  deriva de la combinación de las palabras "voice" (voz) y "phishing",  y se refiere a un tipo de amenaza que implica una llamada telefónica fraudulenta combinada con información previamente obtenida en internet.

 Las estafas, que utilizan voces clonadas por IA, representan un tipo de ciberataque que suplanta la identidad de familiares o amigos para engañar a las víctimas.

Según una encuesta realizada por McAfee, el 77% de las personas afectadas por este tipo de fraude terminaron enviando dinero a los estafadores. Esto demuestra la efectividad de estas tácticas fraudulentas.

Te puede interesar

Estos son los proyectos de inversión que se potenciarán tras la aprobación del RIGI en el Congreso

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) potenciará la llegada de capitales a distintos sectores claves de la economía, con eje en la energía y la minería, coinciden especialistas. El RIGI mantiene el monto base para las inversiones de US$ 200 millones para foresto industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, petróleo y gas, y siderúrgica.

Presentaron un proyecto de ley para que se publiquen todos los sueldos de funcionarios estatales

La iniciativa tiene por objetivo que "todos los ciudadanos tengan acceso a conocer quiénes trabajan en el gobierno y cuánto cobran las autoridades políticas".

Cumbre Global por la Paz: Javier Milei le expresó su “máximo apoyo” a Volodimir Zelensky

El presidente argentino asistió al encuentro junto a otros más de 50 mandatarios de importantes países y representantes de organizaciones y de la Unión Europea. Tiene prevista una reunión bilateral con su par ucraniano

Trasladaban más de dos toneladas de hojas de coca entre carga de expeller de soja

Los uniformados inspeccionaron un camión con semirremolque se de dirigía hacia el Puerto de Rosario y hallaron 107 bultos que contenían el vegetal.

Milei anunció que el Pacto de Mayo se firmará el 9 de julio

El Presidente anunció la fecha durante el discruso de la celebración del Día de la Bandera.

Bullrich echó a su número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció por corrupción

Se trata del ahora exsecretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro. Era un funcionario clave en la cartera de la Ministra exPro. Ahora, el hombre fue denunciado en la Oficina Anticorrupción.

Eliminarán miles de pensiones por irregularidades

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona solicitó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello de de baja a los que incumplen los establecido.

Búsqueda de Loan: piden la intervención de la Justicia Federal ante posible caso de trata

Los investigadores pidieron la intervención de la Justicia Federal por posibilidad de trata de personas, en medio de la búsqueda de Loan Danilo Peña.