
Caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook: las aplicaciones funcionan con fallas a nivel mundial
Meta es la empresa dueña de estas plataformas, las más usadas en el mundo en mensajería instantánea
Meta es la empresa dueña de estas plataformas, las más usadas en el mundo en mensajería instantánea
Luego de la última actualización, los usuarios pueden acceder a través de un círculo multicolor que aparece en la bandeja de chats.
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
La modalidad de estafa "vishing", que utiliza inteligencia artificial para clonar voces y engañar a las víctimas, se está expandiendo rápidamente en Argentina.
La aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo comienza marzo con cambios históricos para sus usuarios. Conoce que trae la nueva actualización de la plataforma.
Permite bloquear directamente desde la pantalla de bloqueo, sin abrir el mensaje.
La plataforma de mensajería instantánea sigue ofreciendo novedosas herramientas a sus usuarios en el mundo. Ahora, luego de meses de trabajo, despliega una opción para poder compartir música.
Los administradores de los grupos de WhatsApp ya pueden borrar mensajes de terceros.
Esta mejora responde a una función que muchos usuarios ya usan, pero utilizando trucos que ya no serán necesarios.
La aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo también permitirá la posibilidad de agregar avatares creativos y originales.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo. Fue tal su crecimiento en los últimos tiempos que existe toda una generación que no pagó por el servicio, pues desde el 2015 dejó de cobrar a sus usuarios la suma de 1 dólar. Sin embargo, parece que la medida será revertida en los próximos meses con una nueva estrategia.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció en las últimas horas una de las mayores actualizaciones de WhatsApp, que cambiará la aplicación de mensajería y la hará más parecida a una red social, informó Daily Star.
WhatsApp realizó una nueva actualización en su sistema que permite a los usuarios saber cuanto tiempo aproximado que tarda en subirse, enviarse y descargarse un documento. Esta función está disponible para los usuarios Beta de escritorio, Android y iOS.
Desde hace un tiempo, WhatsApp comenzó a realizar diversas actualizaciones en los sistemas operativos Android e iOS. En esta ocasión, la nueva habilitación solo beneficiará a los usuarios de Argentina al que se les permitirá enviar archivos de hasta 2GB a otra persona.
WhatsApp es la app de mensajería más usada en la Argentina y en el mundo. Pero la plataforma de Meta tiene ciertas reglas que deben ser respetadas. De no hacerlo, los usuarios podrían sufrir sanciones temporales y, eventualmente, el cierre permanente de la cuenta.
WhatsApp trabaja en una nueva característica en este caso para el envío de imágenes: una herramienta para crear un efecto de desenfoque en las fotos. Lo mismo que hacen los celulares con el llamado “efecto bokeh”, en el que se destaca lo que está al frente y el fondo queda fuera de foco.
Hay una forma de ahorrar espacio, ideal para los que tengan poco almacenamiento disponible.
WhatsApp está trabajando en una nueva actualización que saldrá primero para la versión de escritorio, es decir, WhatsApp Web y luego se incorporaría también en las versiones móviles de WhatsApp tanto para Android como para iOS.
La renovación de WhatsApp parece no tener fin. Tras los cambios a la hora de guardar y enviar fotos, la aplicación de mensajería comenzó a desplegar a través de las principales tiendas de aplicaciones dos grandes cambios muy esperados por los usuarios.
Si quieres que tu celular este a tono con el Día de San Valentín, tenemos un truco de WhatsApp que te dejará sorprendido.
La aplicación de mensajería WhatsApp anunció una nueva actualización que llegará en los próximos días a sus 2,500 millones de usuarios a escala global.
Las nuevas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses para los sistemas operativos Android y iOS.
WhatsAppes una aplicación de mensajería instantánea que no solo sirve para chatear, sino también para enviar todo tipo de archivos multimedia.
WhatsApp parece haberse mantenido prácticamente sin cambios a lo largo de los años, ya que, a diferencia de Telegram, las noticias de la aplicación de Mark Zuckerberg son espontáneas. Esto no quiere decir que WhatsApp no esté evolucionando, pues la aplicación de mensajería instantánea implementaría 11 novedades importantes.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.