
¡Lo tenes que saber! WhatsApp dejará de funcionar en septiembre en estos celulares
La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo. Fue tal su crecimiento en los últimos tiempos que existe toda una generación que no pagó por el servicio, pues desde el 2015 dejó de cobrar a sus usuarios la suma de 1 dólar. Sin embargo, parece que la medida será revertida en los próximos meses con una nueva estrategia.
Tecnología26/04/2022La app introdujo recientemente la compatibilidad con múltiples dispositivos, disponible tanto en Android como iOS, una característica muy esperada que lleva mucho tiempo disponible su principal competidos, Telegram.
Actualmente, WhatsApp permite a los usuarios conectar cuatro dispositivos adicionales de forma gratuita, tanto en WhatsApp como en WhatsApp Business. Pero según informó WABetaInfo, un sitio especializado en filtraciones, esto puede cambiar pronto, ya que la compañía busca introducir una suscripción paga.
¿Por qué WhatsApp comenzaría a cobrar?
¿Me cobrará? ¿Cuánto será? Antes de entrar en pánico, tenés que leer con atención a quiénes apunta la empresa con la medida.
De acuerdo al adelanto de WABetainfo, el plan de cobro está en desarrollo, pero solo aplicará para los usuarios que utilizan WhatsApp Business. Eso quiere decir que las empresas podrás pagar un precio módico para poder acceder a nuevas herramientas dentro de la aplicación.
Por ejemplo, podrás crear comunidades con todas las personas que te compraron un producto. Asimismo, podrán acceder a una función llamada “Dispositivos vinculados”, exclusivamente para cuentas de WhatsApp Business, para que no pierdas contacto con tus clientes.
La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.
Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.
Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.
Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.
Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.
Los usuarios de la aplicación de mensajería crearon una nueva forma de comunicarse; qué hay detrás de estos códigos numéricos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.