
¡Lo tenes que saber! WhatsApp dejará de funcionar en septiembre en estos celulares
La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.
Los usuarios de la aplicación de mensajería crearon una nueva forma de comunicarse; qué hay detrás de estos códigos numéricos.
Tecnología19/03/2023WhatsApp continúa con su proceso de evolución. Es que la aplicación creada por Meta empezó a trascender hace unos años con un novedoso método para comunicar al mundo con los mensajes. Desde el básico texto, hasta audios, imágenes y archivos de más complejidad de lectura, convirtieron a la aplicación de mensajería instantánea en la más reconocida y utilizada por las personas a lo largo y ancho de todo el planeta.
Desde sus inicios hasta la actualidad, las funcionalidades mejoraron y eso también se debió a las nuevas generaciones que llegan a WhatsApp e intentan implementar, con sus formas de hablar y de interactuar, un nuevo modelo de la aplicación. Uno de esos cambios rotundos a la hora de comunicarse es utilizar los números para ello. ¿Cómo? Otorgándole a cada dígito una palabra y al unirse, formar una frase.
En una práctica que se volvió una costumbre y hasta un código secreto entre los más jóvenes, se conoció lo que significa el número “520″ si es utilizado en una conversación. Al separar en términos, como si fuera un ejercicio matemático, el número 5 sería “I”, el 2 formaría la frase “love” y finalmente, el 0, el restante “you”. Tras unir cada parte, se llega a la conclusión que significa “I love you”, una palabra, que traducida al castellano, significa “Te amo”.
Con una popularidad que continúa en ascenso, este nuevo método para comunicarse empezó a tener cada vez más lugar en el continente asiático, donde los usuarios, especialmente en China, suelen utilizarlo frecuentemente para transmitirle a una persona todos sus sentimientos.
Aunque el mensaje esté dirigido a una sola persona, WhatsApp elaboró en el transcurso de su existencia los grupos donde pueden agregarse amigos y familiares, a punto tal que el mensaje también puede tener varios destinatarios.
¿Qué significa el número 11:11 en WhatsApp?
No solo el amor y la gratificación tienen lugar en WhatsApp a la hora de hablar de números. Los usuarios también se las rebuscan para darles otros significados y así otorgar un sentido más amplio a esta forma de comunicarse con el resto de las personas.
Como “520″ significa “Te amo”, también se le buscó la vuelta para agregar horarios del día para expresar sentimientos. En esta ocasión, el 11:11 se convirtió en una manera de vaticinar buenos augurios para la vida personal de uno o del prójimo.
Por ende, el 11:11 está vinculado con el mundo espiritual, ya que varios usuarios comparten este número -que tienen coincidencia numérica- con la intención que un deseo u objetivo se cumpla, por lo cual tiene una misión que apunta, íntegramente, al estado de ánimo.
¿Qué significa el “1437″ en WhatsApp?
Por otra parte, otro número que se volvió popular entre los usuarios del servicio de mensajería es el 1437. Basándose en el idioma inglés, consignan que el “1″ representa “I (yo)”, el “4″ es “love (amo)”, el “3″ es “you (vos)” y el “7″, “forever (por siempre) “, es decir que el texto que quieren mandar es una romántica frase: “Te amo por siempre”.
FUENTE: La Nación
La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.
Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.
Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.
Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.
Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.
En WhatsApp es normal que descubras diferentes trucos que te permitan aprovechar al máximo el funcionamiento de la aplicación. A continuación, te dejamos el siguiente truco para descubrir nuevos usos y sorprender a tus contactos.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Tiene 27 años y es la segunda vez que es elegida como Amazona en esta celebración tan representativa del departamento Valle Fértil. En esta ocasión tuvo un sabor especial por tratarse de una promesa cumplida.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla ante la inminente llegada del viento Zonda, que podría alcanzar ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora en la provincia.
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.