
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
La modalidad de estafa "vishing", que utiliza inteligencia artificial para clonar voces y engañar a las víctimas, se está expandiendo rápidamente en Argentina.
Argentina10/06/2024Una nueva forma de estafa está causando estragos a nivel mundial y ya hay casos en Argentina. Se trata de la clonación de voces mediante Inteligencia Artificial (IA) para enviar mensajes a través de WhatsApp, solicitando dinero u otras acciones fraudulentas.
Un relevamiento realizado en el país informa que casi un 80% de personas caen en la trampa. La estafa es conocida como "vishing" y está siendo reportada en todo el país. Según indicó Noticias Argentina, son situaciones difíciles de detener para las autoridades y los usuarios afectados.
El abogado especializado en ciberdelitos, Rodrigo Bionda, ofreció consejos para detectar estas complejas maniobras fraudulentas vinculadas a la IA. "Debemos comenzar a desconfiar de todo lo que vemos y escuchamos", advirtió el especialista.
Bionda también resaltó la importancia de no atender llamadas provenientes de números desconocidos, especialmente si provienen de India. "Si la grabación dura medio minuto, sería prácticamente imposible darse cuenta si es real o no", detalló.
"Hice una prueba de videollamada con una versión paga de inteligencia artificial y es imposible darse cuenta si estamos frente a la persona original", explicó el abogado.
El término "vishing" deriva de la combinación de las palabras "voice" (voz) y "phishing", y se refiere a un tipo de amenaza que implica una llamada telefónica fraudulenta combinada con información previamente obtenida en internet.
Las estafas, que utilizan voces clonadas por IA, representan un tipo de ciberataque que suplanta la identidad de familiares o amigos para engañar a las víctimas.
Según una encuesta realizada por McAfee, el 77% de las personas afectadas por este tipo de fraude terminaron enviando dinero a los estafadores. Esto demuestra la efectividad de estas tácticas fraudulentas.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.