Lo tenés que saber! Lo que continúa funcionando y lo que vuelve a cerrarse en estas dos semanas

Debido al regreso a la Fase I impuesto por el gobierno provincial, te presentamos un listado de las actividades más importantes.

Plaza San Agustín de Valle Fértil

La circulación: la regla es que no se puede circular. Para el caso de las excepciones, el desplazamiento será mínimo (ir a comprar alimentos, a la farmacia o ferretería más cercana). Las personas afectadas a las actividades exceptuadas (salud, seguridad, etcétera), como aquellos que deban asistir a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores deberán sacar el permiso de circulación que se publica en el sitio web del gobierno. Todas las autorizaciones anteriores ya no tienen validez.

 Actividades exceptuadas: Obteniendo el respectivo permiso, podrán circular para desempeñar las siguientes actividades: Personal de los servicios de justicia de turno. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. Personal afectado a obra pública. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

Administración pública provincial: solamente asistirá personal afectado al desempeño de actividades  esenciales. No habrá atención al público.

Bancos: sólo atenderán a quienes hayan sacado un turno previo, según anunciaron en la conferencia de prensa.

 
Cajeros automáticos: Continuarán disponibles las 24 horas de cada día. Se mantendrá la frecuencia habitual de reposición de dinero.

Reuniones sociales: Vuelven a estar prohibidas. No se podrán realizar en estas dos semanas encuentros de amigos ni de familiares.

Actividades deportivas, recreativas y culturales: no están tampoco permitidas.

Transporte público de pasajeros: En colectivos, la capacidad máxima será de 22 pasajeros sentados. Por ahora, se mantendrá el horario y frecuencia de funcionamiento habitual, según informó el Ministerio de Gobierno.

Taxis y remises: no funcionarán.

Comercio: A excepción de farmacias, ferreterías y expendio de alimentos, todo volverá a estar cerrado nuevamente en estos 14 días.

Shoppings y paseos comerciales: cerrados.

Tiendas de calzado y ropa: cerradas. 

Supermercados, almacenes y mayoristas: como pertenecen al rubo de alimentos, continuarán abiertos al público. 

Gastronomía: otra actividad que no estará habilitada en estas dos semanas. Solamente se podrá realizar el sistema de delivery de comidas.

 
Estaciones de servicio: continuará el expendio de combustibles, tanto líquidos como el de GNC. No habrá restricciones de cantidad.

Clases: No habrá actividad escolar presencial en ningún nivel en toda la provincia. Regresan a la modalidad virtual como se desarrollaban en toda la provincia hasta el mes pasado.

ECO: sin funcionamiento en estas dos semanas el estacionamiento medido en el microcentro capitalino.

Emicar: suspende la atención al público.

Peluquerías: se cierran en toda la provincia.

Empresas de limpieza: Pueden trabajar normalmente.

Construcción: La obra pública está exceptuada, mientras que la privada no, por lo tanto sus empleados no trabajan.

Turismo interno: vuelve a estar inhabilitado. Por lo tanto, tampoco podrán funcionar los servicios de hospedaje.

Residuos: Se mantendrá el servicio, a excepción de verde y escombros.

Hoteles alojamiento: al igual que cualquier opción de hospedaje, cerrados.

Te puede interesar

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

Ya hay fecha de cobro para empleados estatales

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Docentes y estudiantes ya pueden habilitar sus notebooks en los operativos San Juan Cerca

Los sanjuaninos pueden llevar sus computadoras del programa Maestro de América a los operativos San Juan Cerca para realizar la activación de licencias y su puesta en funcionamiento.

Nuevo proyecto de ley para integrar a los Docentes DAI al Ministerio de Educación

Los diputados Cristina López y Mario Herrero han presentado un proyecto de ley que busca regular la Educación Inclusiva en la provincia de San Juan. La iniciativa responde a la demanda de los Docentes de Apoyo para la Inclusión (DAI) para ser reconocidos en el ámbito educativo.

Exdueño de Autotransporte San Juan Mar del Plata irá a juicio y, además, deberá pagar $207 millones por evasión impositiva

Manuel Ponte había suscripto un plan de pago para suspender el proceso y, al cancelar la deuda, la causa penal en su contra se extinguiera. Se lo rechazaron el abogado de ARCA y el juez.

Desbarataron banda de cuatreros riojanos que robó 150 vacas en San Juan

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Angaco: Condenaron a un exempleado por usar maquinarias municipales en su beneficio

El Tribunal de Juicio Oral y Público resolvió la culpabilidad de Facundo David Nievas por peculado. La condena incluye cuatro años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta y su traslado al SPP.

El escrutinio definitivo marcó que Fuerza San Juan ganó las elecciones legislativas en Caucete

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.