Lo tenés que saber! Lo que continúa funcionando y lo que vuelve a cerrarse en estas dos semanas

Debido al regreso a la Fase I impuesto por el gobierno provincial, te presentamos un listado de las actividades más importantes.

Plaza San Agustín de Valle Fértil

La circulación: la regla es que no se puede circular. Para el caso de las excepciones, el desplazamiento será mínimo (ir a comprar alimentos, a la farmacia o ferretería más cercana). Las personas afectadas a las actividades exceptuadas (salud, seguridad, etcétera), como aquellos que deban asistir a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores deberán sacar el permiso de circulación que se publica en el sitio web del gobierno. Todas las autorizaciones anteriores ya no tienen validez.

 Actividades exceptuadas: Obteniendo el respectivo permiso, podrán circular para desempeñar las siguientes actividades: Personal de los servicios de justicia de turno. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. Personal afectado a obra pública. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

Administración pública provincial: solamente asistirá personal afectado al desempeño de actividades  esenciales. No habrá atención al público.

Bancos: sólo atenderán a quienes hayan sacado un turno previo, según anunciaron en la conferencia de prensa.

 
Cajeros automáticos: Continuarán disponibles las 24 horas de cada día. Se mantendrá la frecuencia habitual de reposición de dinero.

Reuniones sociales: Vuelven a estar prohibidas. No se podrán realizar en estas dos semanas encuentros de amigos ni de familiares.

Actividades deportivas, recreativas y culturales: no están tampoco permitidas.

Transporte público de pasajeros: En colectivos, la capacidad máxima será de 22 pasajeros sentados. Por ahora, se mantendrá el horario y frecuencia de funcionamiento habitual, según informó el Ministerio de Gobierno.

Taxis y remises: no funcionarán.

Comercio: A excepción de farmacias, ferreterías y expendio de alimentos, todo volverá a estar cerrado nuevamente en estos 14 días.

Shoppings y paseos comerciales: cerrados.

Tiendas de calzado y ropa: cerradas. 

Supermercados, almacenes y mayoristas: como pertenecen al rubo de alimentos, continuarán abiertos al público. 

Gastronomía: otra actividad que no estará habilitada en estas dos semanas. Solamente se podrá realizar el sistema de delivery de comidas.

 
Estaciones de servicio: continuará el expendio de combustibles, tanto líquidos como el de GNC. No habrá restricciones de cantidad.

Clases: No habrá actividad escolar presencial en ningún nivel en toda la provincia. Regresan a la modalidad virtual como se desarrollaban en toda la provincia hasta el mes pasado.

ECO: sin funcionamiento en estas dos semanas el estacionamiento medido en el microcentro capitalino.

Emicar: suspende la atención al público.

Peluquerías: se cierran en toda la provincia.

Empresas de limpieza: Pueden trabajar normalmente.

Construcción: La obra pública está exceptuada, mientras que la privada no, por lo tanto sus empleados no trabajan.

Turismo interno: vuelve a estar inhabilitado. Por lo tanto, tampoco podrán funcionar los servicios de hospedaje.

Residuos: Se mantendrá el servicio, a excepción de verde y escombros.

Hoteles alojamiento: al igual que cualquier opción de hospedaje, cerrados.

Te puede interesar

Murió una mujer que sufrió graves quemaduras en el incendio de una panadería

Lucía Tejada, de 56 años, falleció este domingo luego de un grave accidente doméstico en Rawson. La mujer había sufrido quemaduras de grado AB y B en el 25% de su cuerpo tras un incendio en una panadería, que había sido causado por una pérdida de gas.

Una familia perdió todo tras un voraz incendio

Un incendio destruyó por completo una vivienda precaria en 25 de Mayo.

El sanjuanino Nicolás Tivani gritó campeón en Portugal y sumó un nuevo título a su brillante temporada

El ciclista sanjuanino se consagró ganador de la 34ª edición del Gran Premio del Jornal de Notícias, en Portugal. A lo largo del campeonato, Tivani se quedó con cuatro etapas y culminó la competencia con una ventaja de 42 segundos sobre el segundo clasificado.

Al menos 7 colectivos se prendieron fuego tras un incendio en un depósito

El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.

Estuvo en la casa de su amigo y se llevó una mochila con dos teléfonos: terminó detenido

El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.

Detuvieron a dos sujetos con antecedentes que circulaban en una moto robada

Los sujetos, de 27 y 26 años, andaban en una moto sin patente. Ambos tienen antecedentes policiales.

Secuestraron casi 3 kilos de cocaína que tenían como destino a San Juan: 4 detenidos

El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.

Son menores, tenían dos armas de fuego y las usaron para amenazar a la gente y a dos policías

Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.