Cayó 33% la natalidad en San Juan

En San Juan la caída de la natalidad está por debajo de lo registrado a nivel nacional. Entre 2014 y 2022 disminuyó un 36% en todo el país, y pasó de 777.012 nacimientos a 495.2952.

La Argentina viene registrando una caída en los nacimientos que se aceleró en los últimos ocho años. Entre 2014 y 2022 disminuyó un 36%, y pasó de 777.012 nacimientos a 495.2952. 

“Entre 2014 y 2022 la fecundidad en Argentina descendió más rápidamente que en los 60 años anteriores. Este cambio trae desafíos importantes para la sociedad, pero también oportunidades únicas, especialmente en el sistema educativo, donde el menor número de niños liberará recursos que pueden resultar en una mejora de la calidad y resultados de nuestro sistema educativo”, afirmó Rafael Rofman, investigador principal de CIPPEC y coautor del informe junto con Martín Nistal y Leyre Sáenz Guillén.

“La notable reducción en la tasa de natalidad y su impacto en la matrícula escolar plantea un escenario inédito para el sistema educativo argentino. Con menos estudiantes ingresando al sistema, es esencial reimaginar cómo se distribuyen los recursos y se implementan políticas educativas innovadoras”, señaló Dolores de la Mata, economista principal del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. De la Mata resaltó especialmente las alternativas orientadas al “fortalecimiento del rol del docente”.

El informe “Tendencias demográficas recientes y su impacto en la matrícula escolar”, publicado el año pasado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa de la Nación, mostraba que solo entre 2019 y 2022 hubo 137.500 niños y niñas menos en el jardín de infantes. A partir de 2022, la baja de la natalidad también empezó a repercutir en la escuela primaria, con una caída en la cantidad de chicos que ingresan a primer grado. El documento oficial indica que a partir de 2022 se observa “una desaceleración de la demanda sobre la educación primaria” y que “hacia 2024 ingresaría en una fase claramente descendente”.

En las 24 jurisdicciones del país cayó la cantidad de nacimientos entre 2014 y 2022. Las mayores bajas fueron en Tierra del Fuego (-49%), Jujuy (-44%) y CABA (-44%). En San Juan la caída fue por debajo de la media nacional del 36% (-33%). Por otro lado, las menores caídas se dieron en Chaco (-21%), Santa Fe (-28%) y Misiones (-29%). Los mayores descensos se observan en las mujeres adolescentes y jóvenes menores de 25 años: entre ellas, la caída es del 40% al 60%.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El PJ sanjuanino va a elecciones el 11 de agosto

Como era de esperar, aún no se definieron los candidatos.

Vecinos atraparon a un ladrón que intentó robar una bicicleta

El hecho ocurrió en calle Brasil y Hermógenes Ruiz, en Rivadavia.

¿Viajás hoy? Conocé el estado de rutas en San Juan

Conocé el estado de rutas en San Juan, según el informe dado a conocer por Vialidad.

Operativo de Gendarmería en Ruta 141: Pasajero llevaba 6 bolsas con marihuana

Personal del Escuadrón Núcleo “San Juan” interceptó un ómnibus de larga distancia y detectó que un pasajero transportaba seis bolsas con más de 1 kilo de cannabis sativa.

San Juan celebró el Día Olímpico 2024 con actividades deportivas y culturales

El evento tuvo como objetivo inspirar y unir a la comunidad bajo el lema ¡A movernos y celebrar!, promoviendo un estilo de vida más saludable y activo.

Minería instaló dos nuevas estaciones en proyectos mineros para el monitoreo ambiental

Estas estaciones se han ubicado en la Mina Veladero (PIT) y en la Mina Gualcamayo (Valle 2).

Perdió el control de su camioneta e impactó contra un árbol

El siniestro vial ocurrió en a venida Paula Albarracín de Sarmiento a metros de Circunvalación en Capital.

Vuelve el viento Zonda y sube la temperatura en San Juan

Según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional se esperan ráfagas de 50 km/h por la tarde.