Valle Fértil CARLOS ROJAS 30/06/2024

Tierra de Vainas: El proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil que trasciende a nivel provincial

Tierra de Vainas es la marca que pudieron patentar hace unos años los estudiantes y docentes de la Agrotécnica Ejército Argentino. Recientemente, fueron seleccionados para obtener un premio económico que los invitó a anhelar en grande.

Continúan los éxitos para el proyecto impulsado desde la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, que produce alimentos saludables mediante el uso de premezclas. Recientemente, fueron seleccionados para recibir un importante premio económico que les permitirá expandir la elaboración de sus productos. Este reconocimiento llegó después de presentar la idea en la convocatoria de Ingeniería Verde de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan.

INFOVALLEFERTIL te dio la PRIMICIA de tan importante logro de la institución vallista.

¡Otro gran logro de la Agrotécnica de Valle Fértil! Proyecto resultó ganador en concurso de la UNSJ

La iniciativa, titulada "Premezclas con valor agregado regional: alternativas saludables con impacto social y ambiental", fue una de las cinco ganadoras entre más de 50 proyectos participantes. Franco Castro, docente de Valle Fértil y parte integral del equipo, no se contiene de tanta alegría por tan importante logro. 

Este proyecto cuenta con el completo aval del director Prof. Carlos Mercado y todo el personal de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil. 

Asimismo, desde el Ministerio de Educación brindan total apoyo. 

La siguiente misiva refrenda lo anteriormente expresado.

Con el premio, planean adquirir tecnología que facilite la expansión de la producción de alimentos innovadores.

El equipo está conformado por el ingeniero en alimentos Mathias Riveros, la ingeniera química Celina Podetti, la bióloga Verónica Cailly, junto a Paula Fabani, ingeniera en alimentos. Todos ellos han estado trabajando en el proyecto durante más de dos años, centrándose inicialmente en productos derivados del algarrobo como harina, café y un sirope innovador.

"Además de estos productos, los estudiantes de séptimo año de la Agrotécnica han desarrollado panes saborizados, pizzas, bombones, entre otros subproductos", mencionó Castro. El proyecto, conocido bajo la marca "Tierra de Vaina", no solo ganó otra convocatoria en 2022, sino que también logró la patente de sus productos.

Fabani y Cailly fueron clave para impulsar el proyecto, desde la escuela hasta la Universidad, donde presentaron la propuesta junto a la cooperativa local que aportó residuos de legumbres para la elaboración de las premezclas.

"Las premezclas son mezclas de harina que se pueden saborizar con diferentes ingredientes, ideales para consumidores del siglo XXI y personas con celiaquía",  explicó Castro.

El premio, equivalente a unos US$5.000, marca un nuevo hito para el equipo, que ahora se prepara para una etapa de capacitación en planificación de negocios, marketing y estrategias diversas. En noviembre, presentarán sus productos en una feria en San Juan y Buenos Aires, donde esperan captar el interés de inversores potenciales.

Uno de los productos más exitosos hasta ahora ha sido el café de algarroba, una infusión orgánica sin cafeína con alto contenido proteico. "Es un producto que se ha vendido muy bien, destacándose por sus propiedades saludables y su proceso de elaboración sin conservantes ni aditivos", agregó Castro.

Sumarán más tecnología 3D
El proyecto también ha integrado tecnología 3D a través de su colaboración con el proyecto Agrolap 3D, un laboratorio de impresión ubicado en la escuela. "Hemos utilizado esta tecnología para crear utensilios como cucharitas medidoras y mates impresos en 3D, que complementan nuestros productos de manera innovadora", mencionó Castro.

Con el nuevo financiamiento, planean ampliar su capacidad tecnológica y de producción, incluyendo la adquisición de máquinas adicionales para continuar innovando en el mercado de alimentos saludables y sostenibles.

Te puede interesar

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.

¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI

A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.

Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.

¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación

OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.

EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil

Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.