Oficializan el aumento de haberes para jubilados y pensionados en julio

Se acordó el incremento del 4,18% en concordancia con la inflación de mayo. De esta manera, ningún jubilado y pensionado cobrará menos de $285.580,82.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento de los haberes mínimos y máximos para jubilados y pensionados a partir de julio de 2024, en consonancia con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. La medida, que entra en vigencia con la Resolución 320/2024 publicada en el Boletín Oficial, establece que el haber mínimo garantizado será de $215.580,82, mientras que el máximo alcanzará los $1.450.654,81.

Según lo dispuesto por la ANSES, este ajuste del 4,18% responde a la inflación del mes de mayo, medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este esquema de actualización mensual basado en el índice de precios al consumidor refleja la primera aplicación de la nueva movilidad previsional, conforme al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24.

Además del incremento en los haberes, el Gobierno continúa con la política de otorgar un bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, elevando la jubilación mínima a $285.580. Aquellos beneficiarios con haberes inferiores recibirán un bono proporcional hasta alcanzar este nuevo mínimo.

En cuanto a las bases imponibles, la ANSES estableció que la base mínima será de $72.607,58 y la máxima de $2.359.712,22 a partir de julio de 2024. Además, se determinó que la Prestación Básica Universal (PBU) será de $98.618,39 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $172.464,66, alcanzando los $242.464,66 con la inclusión del bono de $70.000.

Este ajuste no solo garantiza la actualización de los ingresos de los jubilados y pensionados según la inflación, sino que también marca un hito en la implementación de un sistema de movilidad más previsible y ajustado a las condiciones económicas actuales.

Te puede interesar

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".

Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico

Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.

Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales

Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.