San Juan reactiva la obra pública en 26 escuelas: La Esc. Albergue de Valle Fértil entre las beneficiadas

El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, firmó un convenio con Nación para mejorar la infraestructura escolar en la provincia. Nueve de estas 26 obras se realizarán con fondos provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego recibió los saludos protocolares del secretario de Educación de la Nación Carlos Torrendell quien llegó a la provincia para firmar un convenio de reactivación de obras en los edificios educativos.

Estuvieron presentes la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.

Tras la firma, el secretario de Educación de la Nación dijo que "el convenio que firmamos hoy tiene que ver con mejorar la infraestructura escolar de San Juan. Estamos firmando convenios con diferentes provincias para las escuelas que hay que ir concluyendo que están hechas con recursos nacionales y provinciales y ese es el paso que dimos recién, además del encuentro de hoy en relación con el plan de alfabetización".

Sobre la reactivación de la obra pública, el secretario dijo que "lo que hay que cuidar son las cuentas públicas, pero en la medida en que van emergiendo los recursos se van ejecutando obras".

En cuanto al Programa de Alfabetización, el secretario destacó que "es un desafío que nos va a llevar este periodo de cuatro años, de todas maneras, nosotros podemos empezar a ver resultados en dos años. Es algo progresivo pero en la alfabetización, ya en un año, logras que un chico aprenda a leer y escribir bien si le enseñas bien, por lo tanto, si nos damos dos años vamos a poder ver buenos resultados".

Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes dio detalles de cómo se seguirá trabajando en las escuelas al decir que "vamos a trabajar en las escuelas que necesiten reparación y lo haremos en este receso de invierno de dos semanas, ya nos estamos preparando para ocupar también los días sábados, domingos y el feriado del 9 de Julio para que se pueda avanzar en estas obras y que nuestras escuelas estén bien. Se trabajará en escuelas de todos los departamentos, sobre todo aquellas que tengan mayor necesidad".

De esta reunión también participaron el subsecretario de Educación, José Thomas; el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo Zalazar; la ministra de Educación de la Pampa, Marcela Feuerschenger; el ministro de Educación de San Luis, Guillermo Araujo; el ministro de Educación de Corrientes, Praxedes López; el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity; la ministra de Educación de CABA, Mercedes de Miguel; la vocal Consejo General de Educación de Entre Ríos; la ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff y la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montalvo.

Las obras que se reactivan
San Juan se hará cargo de las obras de las siguientes escuelas: 

-              Crear primaria en Barrio 7 de septiembre

-              Pascual Chena: Inicial, Primaria y Secundaria

-              Escuela secundaria Provincia de La Rioja – Departamento Chimbas

-              Horacio Mann: los compartos Inicial y Primaria

-              Jinz Paulo VI – Cochagual

-              Escuela de Fruticultura y Enología – Desamparados

-              ENI 25 de Mayo – Departamento 25 de Mayo

-              Crear ENI en Barrio Pie de Palo

-              Aula taller Escuela Agrotécnica Sarmiento – INET

Nación se hará cargo de las siguientes obras: 

-              Segundino J. Navarro – Departamento 25de Mayo

-              Albergue Casa del Niño – Departamento Valle Fértil (Inicial, primaria y secundaria)

-              Jorge Washington (secundaria)

-              Paula Albarracín de Sarmiento (primaria)

-              Crear escuela secundaria Barrio Santa María

-              Blas Parera Ex 223 – Departamento Chimbas (Inicial, primaria y secundaria)

-              Experimental J. Lombardo Radice (Secundaria)

-              ENI en Barrio Las Pampas – Departamento Pocito

-              ENI N°50 – Departamento Chimbas

-              ENI N°48 – Departamento San Martín

-              Crear ENI en Barrio Ullum y Barrio Grimalt

-              ENI Jorge Washington (Inicial)

-              ENI San Lorenzo (Inicial)

-              Crear jardín en Barrio 7 de septiembre (Inicial)

-              Provincia de Neuquen – Inicial, primaria y secundaria

-              EPET N°4

Obras que podrá ser ejecutada por la Provincia o por Nación: 

-              Técnica Profesional de Chimbas.

Te puede interesar

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.