Ola polar: Emitieron alerta amarilla por temperaturas extremas en San Juan y otras provincias

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene sus advertencias para este sábado por las bajas temperaturas extremas que afectan a varias zonas del país.

La ola de frío polar continúa afectando gran parte del territorio argentino, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido nuevas alertas para este sábado debido a las bajas temperaturas extremas.

En la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y algunas áreas del interior de la provincia de Buenos Aires, se encuentra vigente una alerta naranja, lo que indica un riesgo moderado a alto para la salud debido al frío intenso. En el resto de la provincia bonaerense, el aviso es amarillo, señalando un efecto leve a moderado en la salud de las personas expuestas a las bajas temperaturas.

 
Además, un alerta amarillo abarca varias zonas de todas las provincias entre ellas  San Juan, exceptuando Misiones, Formosa, Chaco y Salta. En regiones de Santa Cruz, la situación es más severa, con un alerta roja, indicando un riesgo extremo para la salud debido a las temperaturas especialmente peligrosas.

 Niveles de Alerta por Temperaturas Extremas

- Alerta amarilla: Efecto leve a moderado en la salud. Implica que las temperaturas pueden representar un peligro, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

- Alerta naranja: Efecto moderado a alto en la salud. Las temperaturas son muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo mencionados.

- Alerta roja: Efecto alto a extremo en la salud. Las temperaturas son extremadamente peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las sanas.

Recomendaciones del SMN ante Temperaturas Extremas

El Ministerio de Salud ha establecido una serie de recomendaciones para enfrentar este tipo de eventos:

- Evitar la exposición prolongada al frío. Si se debe salir, usar varias capas de ropa liviana.
- Generar calor corporal mediante el movimiento físico.
- Mantener los ambientes calefaccionados de manera segura.
- Evitar cambios bruscos de temperatura que puedan afectar el sistema respiratorio.
- Hidratarse adecuadamente y evitar el consumo de alcohol.
- En caso de síntomas relacionados con el frío, consultar con un profesional de la salud.
- Mantener actualizado el plan de acción para aquellos con medicación prescrita.
- No fumar en espacios cerrados.
- Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

Eventos de Temperaturas Extremas

Estos eventos representan períodos donde se alcanzan valores críticos de temperatura que pueden comprometer seriamente la salud de las personas. Según estudios realizados en Argentina, ciertos umbrales de temperatura aumentan significativamente la morbilidad y mortalidad, por lo que es crucial tomar precauciones durante estos episodios.

Este sábado, es fundamental estar informado y seguir las recomendaciones de las autoridades para proteger la salud frente a las bajas temperaturas extremas que afectan gran parte del país.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.