Ola polar: Emitieron alerta amarilla por temperaturas extremas en San Juan y otras provincias

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene sus advertencias para este sábado por las bajas temperaturas extremas que afectan a varias zonas del país.

San Juan06/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ARCHI_1004962

La ola de frío polar continúa afectando gran parte del territorio argentino, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido nuevas alertas para este sábado debido a las bajas temperaturas extremas.

En la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y algunas áreas del interior de la provincia de Buenos Aires, se encuentra vigente una alerta naranja, lo que indica un riesgo moderado a alto para la salud debido al frío intenso. En el resto de la provincia bonaerense, el aviso es amarillo, señalando un efecto leve a moderado en la salud de las personas expuestas a las bajas temperaturas.

 
Además, un alerta amarillo abarca varias zonas de todas las provincias entre ellas  San Juan, exceptuando Misiones, Formosa, Chaco y Salta. En regiones de Santa Cruz, la situación es más severa, con un alerta roja, indicando un riesgo extremo para la salud debido a las temperaturas especialmente peligrosas.

 Niveles de Alerta por Temperaturas Extremas

- Alerta amarilla: Efecto leve a moderado en la salud. Implica que las temperaturas pueden representar un peligro, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

- Alerta naranja: Efecto moderado a alto en la salud. Las temperaturas son muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo mencionados.

- Alerta roja: Efecto alto a extremo en la salud. Las temperaturas son extremadamente peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las sanas.

Recomendaciones del SMN ante Temperaturas Extremas

El Ministerio de Salud ha establecido una serie de recomendaciones para enfrentar este tipo de eventos:

- Evitar la exposición prolongada al frío. Si se debe salir, usar varias capas de ropa liviana.
- Generar calor corporal mediante el movimiento físico.
- Mantener los ambientes calefaccionados de manera segura.
- Evitar cambios bruscos de temperatura que puedan afectar el sistema respiratorio.
- Hidratarse adecuadamente y evitar el consumo de alcohol.
- En caso de síntomas relacionados con el frío, consultar con un profesional de la salud.
- Mantener actualizado el plan de acción para aquellos con medicación prescrita.
- No fumar en espacios cerrados.
- Prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas.

Eventos de Temperaturas Extremas

Estos eventos representan períodos donde se alcanzan valores críticos de temperatura que pueden comprometer seriamente la salud de las personas. Según estudios realizados en Argentina, ciertos umbrales de temperatura aumentan significativamente la morbilidad y mortalidad, por lo que es crucial tomar precauciones durante estos episodios.

Este sábado, es fundamental estar informado y seguir las recomendaciones de las autoridades para proteger la salud frente a las bajas temperaturas extremas que afectan gran parte del país.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
marcelo-orregojpg

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/04/2025

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Lo más visto
d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.