Fuerte mensaje de la Iglesia en el Tedeum: "falta de solidaridad" y "termómetro social"
Tras regresar de Tucumán, el presidente participó del Tedeum en la Catedral. El monseñor Jorge Ignacio García Cuerva hizo referencia al Pacto de Mayo y pidió unidad.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el presidente Javier Milei estuvo presente en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, ubicada a pocos pasos de Casa Rosada, para compartir junto a su Gabinete del histórico Tedeum en la fecha patria.
Acompañado por la vice Victoria Villarruel, su hermana Karina y todo el Gabinete, Milei ingresó a las 9.04 luego de haber recorrió a pie la cuadra que separa Casa Rosada de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Siendo las 09:10, el monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, dio inicio la ceremonia religiosa por el 9 de Julio.
García Cuerva reclamó por la “falta de termómetro social” y pidió “vivir la libertad” sin odio
"Como decía el papa Francisco, no hay tiempo para la indiferencia, no nos podemos lavar las manos con a distancia, la presidencia o el menosprecio", sostuvo García Cuerva. Y agregó: "O somos hermanos o se viene todo abajo".
Asimismo, el arzobispo de Buenos Aires hizo referencia a los más necesitados. “A muchos les falla el termómetro social para saber lo que viven los argentinos de a pie. Que se agrande la torta, que nadie quede afuera y que no haya excluidos”, manifestó el monseñor.
Y completó: “Entre todos construimos la Patria, más allá de saber que luego puedan ser tomadas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación”.
En ese sentido, volvió a apuntar contra la política al señalar la necesidad de "dejar de lado personalismos y generar consenso que permitan a la creatividad y la audacia para abrir nuevos caminos".
Siendo las 09:10, el monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, dio inicio la ceremonia religiosa por el 9 de Julio.
“Jesús, ayudanos a posicionarnos siempre desde los conflictos, la grieta, los enfrentamientos. Si los hombres que cargaban la camilla del paralítico hubiesen actuado como nosotros, el enfermo terminaba en el piso, revolcado en el barro, y la camisa tironeada y rota por ellos. Si los congresales de Tucumán en 1816 insistían en sus diferencias sobre el modelo para la organización nacional o sus distintas concepciones ideológicas sin buscar consensos todavía estarían discutiendo en la casa de Tucumán, aunque no sé sin con los gritos, descalificaciones, expresiones vulgares y agresiones a los que nosotros tristemente estamos acostumbrados hace años. Pero no, los congresales entendieron que por sobre todo está la Nación y el bien del pueblo argentino, por eso cargaron con una enorme responsabilidad la declaración de la Independencia y quisieron estar a la altura de las circunstancias”, sostuvo, en un paralelismo histórico.
Luego reclamó: "Muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, que conmueve, esperanzador, no permitas que los cascoteemos con intereses mezquinos, con la voraciodad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que solo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie"
Y en esa línea, agregó: "No hipoquetemos el futuro. Demasiadas cosas se hicieron mal en el pasado del que todavía nadie se hace cargo".
FUENTE: A24
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.