Fuerte mensaje de la Iglesia en el Tedeum: "falta de solidaridad" y "termómetro social"

Tras regresar de Tucumán, el presidente participó del Tedeum en la Catedral. El monseñor Jorge Ignacio García Cuerva hizo referencia al Pacto de Mayo y pidió unidad.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el presidente Javier Milei estuvo presente en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, ubicada a pocos pasos de Casa Rosada, para compartir junto a su Gabinete del histórico Tedeum en la fecha patria.

Acompañado por la vice Victoria Villarruel, su hermana Karina y todo el Gabinete, Milei ingresó a las 9.04 luego de haber recorrió a pie la cuadra que separa Casa Rosada de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

 Siendo las 09:10, el monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, dio inicio la ceremonia religiosa por el 9 de Julio.

García Cuerva reclamó por la “falta de termómetro social” y pidió “vivir la libertad” sin odio
"Como decía el papa Francisco, no hay tiempo para la indiferencia, no nos podemos lavar las manos con a distancia, la presidencia o el menosprecio", sostuvo García Cuerva. Y agregó: "O somos hermanos o se viene todo abajo".

 Asimismo, el arzobispo de Buenos Aires hizo referencia a los más necesitados. “A muchos les falla el termómetro social para saber lo que viven los argentinos de a pie. Que se agrande la torta, que nadie quede afuera y que no haya excluidos”, manifestó el monseñor.

 Y completó: “Entre todos construimos la Patria, más allá de saber que luego puedan ser tomadas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación”.

 En ese sentido, volvió a apuntar contra la política al señalar la necesidad de "dejar de lado personalismos y generar consenso que permitan a la creatividad y la audacia para abrir nuevos caminos".

 Siendo las 09:10, el monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, dio inicio la ceremonia religiosa por el 9 de Julio.

 “Jesús, ayudanos a posicionarnos siempre desde los conflictos, la grieta, los enfrentamientos. Si los hombres que cargaban la camilla del paralítico hubiesen actuado como nosotros, el enfermo terminaba en el piso, revolcado en el barro, y la camisa tironeada y rota por ellos. Si los congresales de Tucumán en 1816 insistían en sus diferencias sobre el modelo para la organización nacional o sus distintas concepciones ideológicas sin buscar consensos todavía estarían discutiendo en la casa de Tucumán, aunque no sé sin con los gritos, descalificaciones, expresiones vulgares y agresiones a los que nosotros tristemente estamos acostumbrados hace años. Pero no, los congresales entendieron que por sobre todo está la Nación y el bien del pueblo argentino, por eso cargaron con una enorme responsabilidad la declaración de la Independencia y quisieron estar a la altura de las circunstancias”, sostuvo, en un paralelismo histórico.

 Luego reclamó: "Muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, que conmueve, esperanzador, no permitas que los cascoteemos con intereses mezquinos, con la voraciodad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que solo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie"

 Y en esa línea, agregó: "No hipoquetemos el futuro. Demasiadas cosas se hicieron mal en el pasado del que todavía nadie se hace cargo".

FUENTE: A24

Te puede interesar

Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Nuevas regulaciones para la licencia de conducir profesional: eliminan el "registro Moyano" y simplifican trámites para transportistas

La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.

Murió un trabajador tras caer de un molino

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.

Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan

Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.

Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Conmoción: falleció Patricia Barrera Oro, exreina de la Vendimia

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

Votos en blanco, nulos e impugnados: Conoce cómo se cuentan en la Boleta Única de Papel

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

Habilitaron un portal para reportar irregularidades en las elecciones

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.