Andariegas: El grupo musical de Valle Fértil que trasciende fronteras
Cantan música argentina pero sobresalen por ser uno de los pocos grupos con voces solo por mujeres. En tan poco andar, ya se han convertido en una fija en todo evento, tanto departamental como a nivel provincial. Prontamente, sacarán un material discográfico. Ellas son Andariegas, un grupo que ya da que hablar. De Valle Fértil al mundo.
Con una propuesta musical basada en el cancionero popular, estas cinco mujeres vienen a patear la escena artística local a pura energía y mucha renovación feminista.
Llegaron ellas y es su turno de brillar. Andariegas, el grupo femenino de Valle Fértil que pisa fuerte en los escenarios.
Es la única banda conformada 100% de voces por mujeres, que desde su esencia se meten de lleno a divulgar distintos géneros en los escenarios.
Ellas son, Zulma, Natalia, Laura, Mireya y Romina. La unión dio como resultado un quinteto de música popular, cuyas interpretaciones, que en solo poco tiempo, ya calan hondo en el contexto musical de la región.
Andariegas, es una formación de mujeres que cantan música argentina; matizada y coloreada por ecos de culturas diversas.
Natalia, una de sus integrantes, comentó a INFOVALLEFERTIL, los pormenores de la formación de la revelación vallista.
El grupo tuvo su origen gracias a la Sra. Zulma Contreras, quien realizó una convocatoria a todas las cantantes femeninas del pueblo. Y así nació la Banda. Las chicas se conocieron e inmediatamente se dieron cuenta de que había una química especial entre ellas, sin imaginarse que, lo que vendría luego, cambiaría sus vidas para siempre.
La Banda nació en Enero del 2024. La primera actuación fue el 8 de Marzo, justamente para el Día de la Mujer. ¡Muy icónico!
Después le siguieron, la Fiesta Aniversario de Valle Fértil, el Festival aniversario del departamento Albardón, en la Gala Patria del 25 Mayo, en el Club Los Andes en homenaje por el Día del Padre y recientemente, en la Fiesta Provincial del Chivo. ¡Estridente y ascendente trayectoria!
Con ustedes sus integrantes: Zulma Contreras, chef, 1 hija, manager de la Banda y voz; Laura Chávez, Docente, voz y coros; Mireya Paredes, Profe de Teatro, 3 hijos, voz y coros; Romina Riveros, Nutricionista, 2 hijos, voz y coros; Natalia Atencio, empleada en Salud Pública, docente, 1 hija, voz y coros. Algunas casadas o en pareja y otras, solteras. Sus edades, entre los 25 y 56 años.
Sus músicos; Adrián Elizondo (Director Musical y Tecladista); Sebastián Benegas (Bajo) y Juan Herrera (Guitarra).
Todas cantan géneros distintos. Alguna folklore. otra cumbias, otra melódico. Otra, música mexicana. ¡Pero lograron unir criterios y hacer la música que suena hoy!
“En nuestro repertorio al momento de buscar las canciones le prestamos atención no solamente a la música sino también a las letras”, dice Natalia.
Han recibido un apoyo incondicional de sus familias. Del municipio y del público, todos y cada uno, aportan cada día para que puedan seguir adelante con el proyecto. Es muy costoso. pero "con ganas y constancia se puede" dice Natalia.
Como primicia, están terminando de grabar su primer material para difundir.
"Nuestra música. Y nuestro primer video Clip. Con la idea de trascender las fronteras de la provincia." cierra Natalia.
Te puede interesar
¡Imperdible actividad en Valle Fértil! Visitas guiadas al Cerro de la Antena
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Campaña de Desinsectación en Astica
En la localidad de Astica, se realizó un operativo de desinsectación. La delegación municipal, capilla, terminal de ómnibus, centro de salud, C.D.I. y cementerio tuvieron el alcance del operativo.
El gauchaje de Valle Fértil rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.
Atención Vecinos Vallistos: Recomendaciones y cuidados al momento de adquirir pescados en Semana Santa
En ese marco, el Ministerio de Salud informó que se realizarán operativos de control de calidad en el comercio.
Valle Fértil: El concejal Pedro Lucero cuestiona la falta de transparencia en la organización de la fiesta del 19 de abril
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Exitoso operativo en Valle Fértil de verificación y grabado de autopartes
Estos operativos especiales, enmarcados dentro de la política de seguridad preventiva, tienen como objetivo facilitar el servicio a las comunidades alejadas.
Valle Fértil: entregaron Informes a productores caprinos de Sierra de Chávez
Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.
En Valle Fértil: Se disputó la 5° fecha de la Interliga
El fin de semana pasado, los representantes vallistos jugaron de locales. Tanto el combinado femenino como el masculino.