Salud presentó lineamientos del plan de calidad a hospitales de la Zona Sanitaria 2
Fue en un encuentro de trabajo entre funcionario de la secretaria del Planeamiento del MS con directores de hospitales de la Zona Sanitaria 2. Entre estos, se encuentra el hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil.
En la mañana de este lunes 29 de julio, autoridades del Ministerio de Salud de la provincia se reunieron con los directores de los hospitales con internación dependientes de la Zona Sanitaria 2 para presentar los lineamientos y abordajes que promuevan la adhesión al Plan Nacional de Calidad Institucional.
Recordamos a nuestro lectores, que el hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil se encuentra en la Zona Sanitaria II.
Del encuentro participaron el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; la Directora de Información para la Gestión Sanitaria, Marcela Rodríguez; la referente del Área Calidad, María del Valle Agüero; y el jefe de la Zona Sanitaria 2, Dr. José Bernal, entre otros.
Se presentaron los lineamientos técnicos para implementar la estrategia que promueva la mejora del sistema sanitario y se brindó información sobre el desarrollo de la calidad en dicha zona.
Las acciones en calidad en salud se enfocan en mejorar los servicios para garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible, creando un entorno más seguro, eficiente y centrado en la persona.
Te puede interesar
Entrevista Exclusiva: Dra. Gelvez directora del Hospital de Valle Fértil
La Dra. Claudia Gelvez, directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín de Valle Fértil, en Entrevista Exclusiva con INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5, brindó declaraciones sobre el presente y el futuro del nosocomio, con el proyecto de su gestión. Habló sobre lo sucedido con los becarios, la puesta en marcha del Quirófano, las movilidades nuevas que llegaron, la atención en los CAPs, entre otros temas.
Analizan las especies predominantes de murciélagos en Valle Fértil y en otras zonas de San Juan: revelan datos clave
El Grupo de Investigación y Conservación de Murciélagos de Zonas Áridas (GICMZA) en San Juan intensifica su labor en 2025, enfocándose en la investigación y la educación.
Conoce cómo consultar de forma online boletas del Juzgado de Faltas
El Ministerio de Gobierno pone a disposición mecanismos para consulta e impresión de boletas de pago sin moverse de tu casa.
Valle Fértil: Promotores que se capacitaron en la FFHA elaboraron un itinerario cultural indígena para el dpto.
Bajo el programa Capacitación de Promotores Patrimoniales Indígenas de la Facultad de Filosofía a través de la Escuela de Oficios de la UNSJ, 17 personas de diferentes comunidades diaguitas obtuvieron su certificado en este curso.
¡Atención estudiantes! Fechas de cobro para las Becas Progresar de mayo de 2025
Requisitos, montos y fechas de pago. Todo lo que hay que saber.
¡Valorable gesto! Emprendedora regaló alfajores a todos los alumnos de la Escuela de La Majadita
Se trata de Alfajores de Cidra Miskinay: el emprendimiento productivo que potencia el turismo en Valle Fértil. Su propietaria, Natalia Fernández, regaló alfajores a todos los alumnos de la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita. ¡Algo digno de felicitar y aplaudir!
Inicia en Valle Fértil: ciclo de charlas de prevención para personas mayores en San Juan
La próxima disertación será el jueves 15 de mayo en Valle Fértil y estará centrada en métodos y consejos de autocuidado para evitar caídas en personas mayores.
En Valle Fértil: Jornadas de ganadería regenerativa en monte natural
Se desarrollarán este sábado 17 y domingo 18 de mayo. El objetivo es introducir a los participantes en los conceptos y estrategias claves para desarrollar modelos de ganadería regenerativa; e integrar los conceptos y aprendizajes adquiridos sobre ganadería regenerativa, en una jornada a campo.