Condenaron a 10 años de cárcel a un potencial femicida sanjuanino: La víctima quedó con secuelas

La víctima quedó con graves secuelas, por lo que nunca pudo prestar declaraciones. Su vida estuvo en riesgo, debido a los golpes que le ocasionó el violento.

Este martes, la justicia condenó al potencial femicida Jonathan Manuel Torres, quien fue acusado de intentar matar a su expareja, con quien tuvo una relación de dos años, desde el 2021, hasta el 2023. Le dictaron una pena de 10 años de prisión efectiva en el Penal de Chimbas por el delito de homicidio doblemente agravado en función del vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa. 

La fiscal a cargo del caso, de la UFI CAVIG, es Claudia Ruiz Carignano, quien acreditó que Torres atacó brutalmente a su entonces pareja, cuando convivían en Caucete junto a sus bebés mellizos de 1 año y otra mujer. 

 Fueron varios los hechos de violencia física y psicológica sobre su pareja. Ahora bien, el pasado 11 de junio del 2023, en horas de la mañana, cuando el imputado volvió a la casa, discutió con la pareja. La damnificada le pidió a la mujer que convivía con ella que le prestara la SUBE para irse, por lo que el conflicto creció por parte del violento. 

Luego, cuando ella estaba en la cocina con sus bebés, Torres la atacó a patadas, la tiró al suelo y la golpeó en la cabeza con un elemento contundente. Eso hizo que la víctima sangre en su oído y quede inconsciente. 

Los mismos familiares del violento la trasladaron al Hospital de Caucete, pero luego la derivaron al Hospital Rawson, debido a la gravedad de las heridas. Le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano grave, hematoma subdural agudo, temporo frontal izquierdo y contusión temporal izquierda, lo que le generó posterior otorragia (sangrado en el oído derecho), con déficit o deterioro neurocognitivo y deterioro rostrocaudal en proceso (los hematomas generaban una presión intracraneal en aumento, haciendo que las funciones neurológicas comiencen a afectarse).

La mujer tuvo un potencial riesgo de muerte, por lo que pasó inmediatamente  al servicio de neurocirugía, donde sin demora alguna, fue intervenida quirúrgicamente. 

Lamentablemente, la víctima quedó con severas secuelas neurológicas, tan graves que impidieron que pudiera prestar testimonio, pese a ser asistida por psicólogos, psiquiatras y neurólogos. 

Te puede interesar

Un kilo de cocaína y dos detenidos en un control de Gendarmería

Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.

FNS 2025: estos son los beneficios para los turistas que visiten San Juan

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar

"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.

Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025

El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.

Conducía en contramano, chocó contra una casa y terminó internado

El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.

Entérate cuándo terminan las clases en San Juan

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.

Con una App, Educación comienza a evaluar la fluidez lectora de los estudiantes

El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.