Llega a San Juan otra partida de mercadería enviada de Nación

Se trata de alimentos que no tienen pronto vencimiento, a diferencia de las partidas que se enviaron a CONIN. Las recibirá Desarrollo Humano.

San Juan recibirá esta semana una partida de 130.000 kilos de alimentos, otorgada por el Ministerio de Capital Humano. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Humano y Familia, Carlos Platero y señaló que, a diferencia de los lotes de leche que llegaron a CONIN, no tendrá pronto vencimiento.

El funcionario expresó en radio Colón que, en el proceso, "estuvimos en comunicación vía correo electrónico. Primero, nos consultaban si teníamos la disponibilidad para recepcionar los alimentos que llegaban de allá. Fuimos avanzando y es así que, seguramente antes de concluir esta semana, ya le va a tocar el día a San Juan para retirar los alimentos que están en la provincia de Tucumán. Nos haríamos cargo del traslado en camiones y estamos viendo la cantidad de camiones que necesitamos para transportar". En ello, sumó que la mercadería tiene vencimiento en 2026.

Y precisó "son 130.000 kilogramos de alimentos, entre ellos lenteja, arroz, hierba, leche, etc. Esta es una ayuda social para entregar a las familias en estado de vulnerabilidad. Nosotros hacemos una compra muy importante mensual y tratamos de hacer la mejor administración de nuestras partidas. Esto es porque también nos hacemos cargo de costear medicamentos caros, elementos de cirugías, entre otros. Ahora, con esta partida, habrá un alivio de esas compras".

San Juan podría necesitar, de acuerdo a cómo esté preparada la mercadería (en pallets o no), entre 5 a 9 camiones para concretar el traslado desde Tucumán.

Acerca de la distribución en San Juan y cuántos módulos con alimentos podrán entregarse, Platero destacó que no conoce a ciencia cierta las cantidades de cada producto aún. "Cuando retiremos el pedido, de manera formal nos darán el detalle", dijo. Pero precisó que "tenemos un cronograma de entregas mensual y nunca faltamos a ese compromiso. Vamos a armar los bolsones y los vamos a seguir entregando. Hay un sector que se los llevan las asociaciones y las agrupaciones. Y hay otro sector que va todos los meses a los municipios para que ellos puedan ayudar a aquellas familias que estén en situación difícil. Entonces, la ayuda social va a ir por ahí", sentenció. 

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.