San Juan ya garantiza la continuidad educativa en casos de suspensión de clases

El ministerio de Educación lanzó el Plan de Contingencia: Actividades Complementarias de Aprendizaje" en caso de suspensión de clases por inclemencias climáticas.

Bajo la resolución 12.277, emitida el pasado 26 de julio, el Ministerio de Educación resolvió crear el "Plan de Contingencia: Actividades Complementarias de Aprendizaje" destinada a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y gestión privada del Sistema Educativo Provincial.

Esta medida establece las acciones que deberán tomar los docentes con sus alumnos en los casos de suspensión por inclemencias climáticas o fuerza mayor para favorecer la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje. No aplica en caso de Jornadas Institucionales dispuestas por resoluciones ministeriales. Esto tiene como fin garantizar los ciento noventa (190) días de clase. 

La resolución establece que cuando “se produzca suspensión de actividades que impidan la presencialidad de los estudiantes y los docentes por inclemencias climáticas o razones de fuerza mayor, los docentes deberán activar el "Plan de Contingencia: Actividades Complementarias de Aprendizaje" con las acciones previstas a tal fin”.

La medida alcanza a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada del Sistema Educativo Provincial y no se aplica en caso de suspensión de clases por Jornadas Institucionales dispuestas por resoluciones ministeriales dado que las mismas son una estrategia de formación que toma como base a la escuela.

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN 
Cada Dirección de Área de los diferentes niveles y modalidades junto a los supervisores generales y supervisores escolares arbitrarán las condiciones y realizarán el monitoreo para que las autoridades escolares con su comunidad educativa organicen las actividades complementarias de aprendizaje con el propósito de que los estudiantes construyan nuevos saberes o practiquen y profundicen los mismos. En este sentido serán directivos y docentes quienes establezcan los canales de comunicación de acuerdo al contexto geográfico, económico, cultural y social donde se encuentra la escuela.

Entre los formatos sugeridos para desarrollar estas actividades complementarias de aprendizaje se incluyen:
-Cuaderno de Actividades complementarias
-Guía para acompañamiento a distancia
-Virtualidad 
-Plataformas virtuales
-Juegos educativos acompañados por los adultos responsables de la familia.
-Herramientas digitales

En tanto, las actividades complementarias deberán contener propuestas para pensar, conversar sobre los contenidos de los textos, escribir ideas y opiniones propias y abordar contenidos fundamentales para garantizar la trayectoria escolar del alumno
Se trata de un material que ofrece actividades de apoyo y complementa lo trabajado en el aula, por lo que no debe abordar contenidos que aún no fueran dictados por el docente ni incluir evaluaciones finales.

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.