Abren la convocatoria para trabajar en las obras de Ruta 40 en San Juan: ¿cómo anotarse?
Este lunes en la mañana abrió la convocatoria para recibir los curriculum de todos aquellos que quieran trabajar en las obras que se retoman a fines de agosto.
Finalmente, a fines de agosto, se retoma las obras de la Sección 2 de la Ruta 40 SUR, también llamada Autopista San Juan – Mendoza. La obra abarca 26 kilómetros, a desarrollar en la localidad de Tres Esquinas y la intersección con la Ruta Provincial 295 (acceso a Cochagual). Además está previsto que se retomen las obras de dos puentes en Pachaco.
De esta manera, no sólo se afianza la obra pública en la provincia, sino que también implica la toma de mano de obra para trabajar. Según la UOCRA, se calcula que hay más de 5 mil obreros que están en la búsqueda de trabajo y ésta es una buena oportunidad para tener una fuente laboral.
Por ello es que este lunes, las empresas Construcciones Ivica Dumandzic y Semisa Infraestructura SA. abrieron la convocatoria para recibir los currículum para trabajar en dichas obras. Para los interesados, la empresa Dumandzic dispuso un mail para recibir los curriculum. La dirección de mail en la que recepcionarán a todos aquellos que quieran trabajar es: busquedasrn40@dumandzic.com. Colocar en el asunto la especialidad, a lo que usted se dedica.
El secretario de la UOCRA, Tovares, indicó en radio Sarmiento que si los obreros tienen dudas o complicaciones para enviar el currículum podrán acercarse por el sindicato para recibir asesoramiento sobre cómo enviar el mail o cómo postularse a esta megaobra. "Más allá de nosotros, creo que están los compañeros que entre ellos son muy solidarios. Hay compañeros que son más rápidos con la tecnología, y nosotros estamos predispuestos a ayudar", explicó Tovares.
Si bien la fecha de inicio de obra está previsto para fines de agosto, desde el sindicato indicaron que alrededor del 15 de agosto se daría inicio al trabajo de construcción del obrador y todo el marco logístico. "Pedimos, a través del Secretario General, a la gente de la UTE, ir haciendo el periodo de entrevista y visualización médica. Y la intención de los primeros días de septiembre es empezar a llamar a los primeros compañeros que a la UTE le vaya haciendo falta", agregó.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.