Según informe: Se vienen meses muy calurosos y secos para Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que se vienen tres meses muy secos y calurosos en toda la Argentina. Un especialista de San Juan explicó los departamentos que serían los más afectados. Entre estos, Valle Fértil.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió recientemente un pronóstico trimestral para la Argentina. En el caso puntual de San Juan, los especialistas informaron que el tiempo se presentará con días más secos y calurosos que en años anteriores.
El informe del SMN incluye los meses de agosto, septiembre y octubre y asegura que "la tendencia indica temperaturas superiores a las normales y precipitaciones inferiores a las habituales para esta época del año en casi todo el territorio nacional". En el caso de las provincias de Cuyo, San Juan entre ellas obviamente, se las incluye en la categoría de "Estación Seca", ya que el nivel de precipitaciones estará por debajo de los índices que se suelen registrar para estos meses.
Tras este informe, consultado el periodista meteorológico, Julio Fonseca, explicó que en San Juan se vivió un "invierno bipolar", con temperaturas muy extremas, ya que hubo días muy fríos y otros calurosos para la estación invernal. "De forma paralela en la cordillera se produjo un buen nivel de precipitaciones, lo que nos asegura un buen verano hídrico", aseveró Fonseca.
El comunicador agregó que los meses de agosto, septiembre y octubre son un "trimestre de transición invierno/primavera que se caracteriza por mayor estabilidad de temperaturas más bien altas y menos precipitaciones", igualmente aclaró que este año "habrá mayores temperaturas a las habituales y menos precipitaciones que lo que se registra en promedio", aseveró.
"En el caso de San Juan, las zonas más afectadas por estas altas temperaturas promedio alcanzarán a los departamentos norteños de Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, el resto de la provincia se verá menos afectado que esas zonas", opinó.
Más allá de que los especialistas coinciden en que hará más calor y lloverá poco, también aclaran que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no implica que no se puedan producir eventos meteorológicos específicos como olas de calor, las heladas tardías o tormentas.
Cambio climático
Este pronóstico de calor por encima de lo normal parece indicar que este trimestre será muy parecido al que se registró el año pasado, en el que también se produjeron temperaturas por encima de promedios históricos. En octubre de 2023, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en agosto y septiembre de 2023 hubo temperaturas récords de calor que azotaron a Argentina.
Por su parte, el SMN también destacó que septiembre de 2023 fue "0,93 °C más cálido que la base de referencia de 1991-2020, que se utiliza como herramienta práctica para sectores sensibles al clima, como la agricultura". Los especialistas aseguraron que esto iba a impactar directamente en la agricultura y otros sectores que dependen del clima.
De hecho, se registraron los días más calurosos en ambos hemisferios, y las predicciones de especialistas internacionales advierten que a causa del cambio climático, las olas de calor se volverán más frecuentes y severas en el futuro.
La OMM también explicó que los episodios de calor similares a los que se experimentaron a finales del invierno y principios de la primavera 2023, solían ocurrir aproximadamente una vez cada 30 años en la región, pero ahora se espera que se vuelvan más periódicos.
Con información de HUARPE
Te puede interesar
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances
La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.
Suspendieron las clases de este lunes en 9 departamentos de San Juan
El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.