
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que se vienen tres meses muy secos y calurosos en toda la Argentina. Un especialista de San Juan explicó los departamentos que serían los más afectados. Entre estos, Valle Fértil.
Valle Fértil11/08/2024 CARLOS ROJASEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió recientemente un pronóstico trimestral para la Argentina. En el caso puntual de San Juan, los especialistas informaron que el tiempo se presentará con días más secos y calurosos que en años anteriores.
El informe del SMN incluye los meses de agosto, septiembre y octubre y asegura que "la tendencia indica temperaturas superiores a las normales y precipitaciones inferiores a las habituales para esta época del año en casi todo el territorio nacional". En el caso de las provincias de Cuyo, San Juan entre ellas obviamente, se las incluye en la categoría de "Estación Seca", ya que el nivel de precipitaciones estará por debajo de los índices que se suelen registrar para estos meses.
Tras este informe, consultado el periodista meteorológico, Julio Fonseca, explicó que en San Juan se vivió un "invierno bipolar", con temperaturas muy extremas, ya que hubo días muy fríos y otros calurosos para la estación invernal. "De forma paralela en la cordillera se produjo un buen nivel de precipitaciones, lo que nos asegura un buen verano hídrico", aseveró Fonseca.
El comunicador agregó que los meses de agosto, septiembre y octubre son un "trimestre de transición invierno/primavera que se caracteriza por mayor estabilidad de temperaturas más bien altas y menos precipitaciones", igualmente aclaró que este año "habrá mayores temperaturas a las habituales y menos precipitaciones que lo que se registra en promedio", aseveró.
"En el caso de San Juan, las zonas más afectadas por estas altas temperaturas promedio alcanzarán a los departamentos norteños de Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, el resto de la provincia se verá menos afectado que esas zonas", opinó.
Más allá de que los especialistas coinciden en que hará más calor y lloverá poco, también aclaran que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no implica que no se puedan producir eventos meteorológicos específicos como olas de calor, las heladas tardías o tormentas.
Cambio climático
Este pronóstico de calor por encima de lo normal parece indicar que este trimestre será muy parecido al que se registró el año pasado, en el que también se produjeron temperaturas por encima de promedios históricos. En octubre de 2023, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en agosto y septiembre de 2023 hubo temperaturas récords de calor que azotaron a Argentina.
Por su parte, el SMN también destacó que septiembre de 2023 fue "0,93 °C más cálido que la base de referencia de 1991-2020, que se utiliza como herramienta práctica para sectores sensibles al clima, como la agricultura". Los especialistas aseguraron que esto iba a impactar directamente en la agricultura y otros sectores que dependen del clima.
De hecho, se registraron los días más calurosos en ambos hemisferios, y las predicciones de especialistas internacionales advierten que a causa del cambio climático, las olas de calor se volverán más frecuentes y severas en el futuro.
La OMM también explicó que los episodios de calor similares a los que se experimentaron a finales del invierno y principios de la primavera 2023, solían ocurrir aproximadamente una vez cada 30 años en la región, pero ahora se espera que se vuelvan más periódicos.
Con información de HUARPE
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.