Orrego recibió al presidente y ministros de la Corte de Justicia
El gobernador y los ministros de la Corte de Justicia de San Juan firmaron actas complementarias de colaboración mutua.
Este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió a toda la cúpula de la Corte de Justicia de San Juan. Estuvieron en la reunión el presidente Marcelo Lima y los ministros Adriana García Nieto; Daniel Olivares Yapur y Guillermo de Sanctis.
Esta fue la primera reunión protocolar que realizó el gobernador Marcelo Orrego con la Corte a pleno. Además, se llevó a cabo la firma de tres actas complementarias.
Tras el encuentro, Marcelo Lima dijo: "Como presidente de la Corte, firmé un convenio marco con el gobernador. A partir de ese convenio, ahora firmamos tres actas complementarias. La primera acta complementaria se refiere a la posibilidad de que el Poder Judicial envíe, de manera digital, toda la documentación para ser publicada a través del Boletín Oficial. Este es un avance significativo para agilizar la comunicación entre el Boletín Oficial y el Poder Judicial".
Además, agregó que "otra acta complementaria tiene que ver con la digitalización de las comunicaciones entre el Fuero Laboral, es decir, el Ministerio de Trabajo, y el Fuero Laboral del Poder Judicial. Vamos a informatizar todo tipo de comunicación. Por último, el Poder Judicial realizará una donación de aproximadamente 90 computadoras, que, aunque están en uso, ya no nos son útiles debido a la modernización del sistema informático con el proyecto Zonda. Estas computadoras serán donadas al Ministerio de Educación para que la señora ministra y el personal informático del Ministerio las adapten para su uso en el ministerio".
Cabe destacar que fue el 30 de julio pasado cuando se firmó el convenio marco entre el Poder Ejecutivo de la provincia y el Poder Judicial, para desarrollar y ejecutar de una manera más eficaz diferentes tareas comunes, como también requerirse mutuamente asistencia y colaboración con diferentes finalidades.
Participaron de la reunión: ministra de Gobierno, Laura Palma; ministra de Educación, Silvia Fuentes; secretario general de la Gobernación, Emilio Achem; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray; asesor Letrado, Alejandro Ferrari.
Te puede interesar
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Ante un gran marco de público en el Bicentenario, Los Pumas no pudieron con Inglaterra en San Juan
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
Cómo actuar ante casos de vulneración de derechos en San Juan
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
San Juan implementa por primera vez una aplicación para registrar atropellamientos de fauna silvestre
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Conductor grave al impactar con su auto contra un caballo
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se fugó del penal y lo encontraron escondido en el asentamiento de enfrente
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Detuvieron a un hombre por robar bebidas alcohólicas y chocolates
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.