Cuenta regresiva para los estudiantes de Valle Fértil que presentarán sus proyectos en la Feria Provincial de Ciencias
Más de 2.000 estudiantes presentarán sus proyectos en la Feria Provincial de Ciencias. Expondrán 120 proyectos destacados tras la realización de la instancia regional. Proyectos de Valle Fértil serán parte.
Este 29 y 30 de agosto el Estadio Aldo Cantoni será el escenario de la Feria Provincial de Ciencias donde se expondrán 120 proyectos destacados tras la realización de las 8 ferias regionales en San Juan.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, felicitó a estudiantes y docentes durante su visita a la última Feria Regional, que tuvo lugar en La Laja, departamento de Albardón, y donde la funcionaria recorrió toda la muestra, escuchó a cada uno de los expositores, compartió las experiencias y los instó a seguir participando en estas instancias que fortalecen el aprendizaje y fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso con una educación participativa.
Las actividades comenzarán el 29 de agosto con el armado de stand, y dos charlas:
-Capacitación de RCP, a cargo de la Cruz Roja.
-Seguridad e Higiene, a cargo de la Téc. Yael Godoy, destinadas a docentes.
Durante la jornada, la comisión de evaluación integrada por aproximadamente 100 docentes y especialistas realizará un taller de valoración de trabajos en feria y comenzarán con la lectura de los proyectos.
El día 30 de agosto, se inaugurará la exposición de la Feria de Ciencias, en su instancia provincial, a partir de las 13:30. Durante la jornada, se desarrollarán actividades recreativas para estudiantes y la exposición de 120 Proyectos áulicos realizados por los estudiantes de niveles Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Formación profesional, Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Especial y de Jóvenes y Adultos.
Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación.
Todos los proyectos se fundamentan, diseñan y desarrollan desde una estrategia STEAM, un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo. Cada propuesta se adapta al nivel, modalidad educativa y contexto de la escuela/comunidad donde se genera el proyecto y es de carácter integrado. Se centra en uno de los ejes vinculados con la propuesta STEAM: eje científico, tecnológico, artístico o matemático y puede articular con hasta dos focos complementarios y con Lengua/Prácticas del Lenguaje que es transversal a todos los proyectos feriales.
Es importante recordar que la primera instancia de este programa se cumplió durante el mes de julio, con la presentación de más de 300 proyectos de distintas escuelas de la provincia. Continuó con la instancia regional que constó de 8 ferias que agrupan los departamentos de la provincia por zona y donde se seleccionaron los proyectos que se detallan al final de esta nota y que pasaron a la Feria Provincial que se desarrollará el próximo jueves y viernes. La instancia siguiente es la participación de San Juan a nivel nacional.
Con la ministra de Educación Silvia Fuentes al frente, la Feria de Ciencias se desarrolla a través del Área de Actividades Científicas a cargo de Valeria Lezcano y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Todas bajo la dirección de Celina Oro, a cargo de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación de la Provincia, cuya titular es Liliana Nollén.
Estos son todos los proyectos seleccionados para la Feria Provincial
Feria Regional N°5: Valle Fértil
Se realizó el lunes 12 de agosto en el Salón Cultural José Segundo Nuñez de la Villa San Agustín y quedaron destacados los siguientes 6 proyectos:
Eje Tecnológico
“Una alianza inesperada – Cactus y plástico” – Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Eje Científico
“¡Ven, vive y siente! ¡La Majadita te espera 2! – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“Del dengue nos cuidamos todos” – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“Capra hircus” – Esc. Albergue J. Gómez Narváez – Nivel Secundario
Eje artístico
“Cuerpos en movimiento” – Colegio Superior N°1 Fuerza Áerea Argentina – Nivel Secundario
“Palabras y pinceles” - Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Te puede interesar
Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Valle Fértil: Secuestraron más de 200 plantas de marihuana, drogas y dinero
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
Un sismo alertó a los vecinos de Valle Fértil
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
El intendente de Valle Fértil Mario Riveros y otros mandatarios peronistas firmaron un acuerdo de cooperación mutua
Los intendentes peronistas de San Juan continúan con su estrategia de articulación política y territorial de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 31 de marzo, en el departamento Caucete, se llevó a cabo la segunda reunión del grupo de jefes comunales justicialistas, donde firmaron un acuerdo de cooperación mutua.
El trail de Valle Fértil se destacó en Las Vallas Sky Running en Catamarca
Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.
¡Atención Emprendedores Vallistos! Invitan a representar a San Juan en el concurso Emprendimiento Argentino 2025
La instancia provincial recibirá inscripciones hasta el 15 de mayo, en dos categorías para proyectos en diferentes etapas de crecimiento. Los ganadores locales representarán a San Juan en Buenos Aires durante septiembre.
Actualizaron los precios de los combustibles: Así quedaron en Valle Fértil
El ajuste en la nafta y el gasoil se suma al 1,9% que impactó en marzo. El aumento es impulsado por la petrolera estatal YPF y se espera que las demás compañías repliquen la medida.
Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.