Cambió la cobertura de medicamentos en PAMI: Conoce los requisitos para poder acceder
Los jubilados y pensionados del PAMI que cumplan ciertos requisitos podrán acceder al beneficio.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados anunció modificaciones en el esquema de cobertura de medicamentos. Varios remedios que contaban con un beneficio total ahora sólo tendrán una cobertura del 40% al 70%.
Sin embargo, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) proporciona descuentos del 100% para los remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales.
El cambio en los medicamentos PAMI
Los cambios en el esquema de cobertura hicieron que varios fármacos pasen a ser de beneficio eventual y de venta libre. Esto impacta en el costo que deberán pagar los adultos mayores.
La medida tendrá efecto sobre los fármacos que son considerados no esenciales para tratamientos largos vinculados con el tratamiento de enfermedades crónicas y oncológicas.
¿Qué medicamentos cubre PAMI?
Todos los beneficiarios de la obra social tienen derecho a acceder por mes a cinco medicamentos gratuitos que se encuentren en el vademécum. Se deberá presentar la receta electrónica junto con el DNI y carnet.
También, tendrán una cobertura total los afiliados que necesiten recibir hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas, tratamientos especiales, medicamentos oncológicos y antirretrovirales, entre otros.
Por su parte, los afiliados en vulnerabilidad que no puedan pagar medicamentos ambulatorios podrán acceder a un subsidio social para obtener los remedios correspondientes.
¿Cómo es la cobertura de medicamentos PAMI?
La obra social cuenta con un programa de cobertura parcial para determinados remedios en diversos casos. Algunos de los porcentajes de cobertura son:
40% para medicamentos de uso ocasional o temporal para tratamientos cortos.
50% a 60% para remedios de enfermedades agudas que tienen un inicio y fin de tratamiento establecido.
50% a 80% para medicamentos para patologías crónicas que no tienen un final establecido.
Luego de la resolución que implementó la ANMAT, en donde establece que algunos medicamentos ahora son de venta libre, la obra social de los jubilados mantuvo el 40% de cobertura sobre los mismo. Esta medida tiene el fin de seguir garantizando el beneficio a pesar de los cambios.
Te puede interesar
Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave
Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
Detienen a la pasajera de un ómnibus por trasladar 3 kilos de cocaína
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Imputaron a 21 personas por una secta rusa dedicada a la trata de personas
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Extraditan a un ciudadano mongol acusado de abuso sexual
Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.