Indec informó cambios en el IPC: cómo se medirá la inflación
Marco Lavagna informó que el Indec ya está en las “pruebas finales” para la nueva encuesta que se usa para medir la inflación.
Pocos días antes de que se conozca el IPC de agosto, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, adelantó que en dos meses se pondrá en funcionamiento el nuevo índice que mide la inflación. Se trata de una actualización de la encuesta que se utiliza para realizar la medición mensual de precios. “Estamos en las pruebas finales”, afirmó Lavagna.
El objetivo es actualizar la base que se utiliza para las mediciones, ya que se toman de referencia los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 2004 y ahora se implementarán los datos de 2018. Según comentó el titular del INDEC, el nuevo IPC se implementará en “dos meses” y relevará 500.000 productos junto a 24.000 informantes. El actual cuenta con 320.000 precios.
El cambio, en realidad, no es nuevo, sino que se inició hace tiempo. “Desde hace un año se comenzó a trabajar en la nueva canasta del IPC, con base en los resultados de la ENGHO 2018, como está contemplado en los planes de trabajo que difunde el Instituto periódicamente”, explicaron en marzo a este medio y precisaron que es fundamental para llevar adelante la medición más atinada con los nuevos hábitos de consumo.
El INDEC define a la ENGHO como la “única encuesta que permite tomar la fotografía completa de los hogares argentinos mediante el relevamiento de sus ingresos y sus gastos. Sus resultados muestran la estructura social y económica del país, contribuyendo así a la planificación de políticas públicas”. Esta encuesta pondera el consumo de bienes y servicios para determinar qué peso van a tener esas divisiones que se encuentran dentro del indicador de precios. Cada vez que se realiza, sirve para actualizar los hábitos de la población argentina, lo que impacta luego en los índices de inflación.
Cambios en el IPC: cómo será el nuevo mecanismo para medir la inflación
El director del INDEC, Marco Lavagna, adelantó que el Gobierno implementará el nuevo índice de precios (IPC) “en dos meses”. Se trata de una actualización de Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) que se utiliza para realizar la medición mensual de precios.
Hasta ahora, se toman de referencia los resultados de 2004 y, a partir del anteúltimo mes del año, sumarán los datos de 2018.
El nuevo mecanismo para medir la inflación incluirá a 500.000 productos. Hoy, se relevan 320.000 precios.
Se tendrá en cuenta a 24.000 informantes.
Se trata de una medición más atinada con los nuevos hábitos de consumo.
Cuándo se conoce el dato de inflación de agosto del INDEC
El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de agosto (IPC) este miércoles 11 de septiembre a las 16 horas. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el octavo mes se ubicará con una variación mensual en torno al 4%.
El titular del organismo, Marco Lavagna, afirmó que hay una tendencia a la baja de la inflación aunque aclaró que el nivel de ingresos y la variación de los precios son dos conceptos diferentes.
Por otra parte, aseguró que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo reciben el dato oficial “dos horas antes de que se difunda”.
FUENTE: TN
Te puede interesar
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.