Indec informó cambios en el IPC: cómo se medirá la inflación

Marco Lavagna informó que el Indec ya está en las “pruebas finales” para la nueva encuesta que se usa para medir la inflación.

Pocos días antes de que se conozca el IPC de agosto, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, adelantó que en dos meses se pondrá en funcionamiento el nuevo índice que mide la inflación. Se trata de una actualización de la encuesta que se utiliza para realizar la medición mensual de precios. “Estamos en las pruebas finales”, afirmó Lavagna.

El objetivo es actualizar la base que se utiliza para las mediciones, ya que se toman de referencia los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 2004 y ahora se implementarán los datos de 2018. Según comentó el titular del INDEC, el nuevo IPC se implementará en “dos meses” y relevará 500.000 productos junto a 24.000 informantes. El actual cuenta con 320.000 precios.

El cambio, en realidad, no es nuevo, sino que se inició hace tiempo. “Desde hace un año se comenzó a trabajar en la nueva canasta del IPC, con base en los resultados de la ENGHO 2018, como está contemplado en los planes de trabajo que difunde el Instituto periódicamente”, explicaron en marzo a este medio y precisaron que es fundamental para llevar adelante la medición más atinada con los nuevos hábitos de consumo.

 El INDEC define a la ENGHO como la “única encuesta que permite tomar la fotografía completa de los hogares argentinos mediante el relevamiento de sus ingresos y sus gastos. Sus resultados muestran la estructura social y económica del país, contribuyendo así a la planificación de políticas públicas”. Esta encuesta pondera el consumo de bienes y servicios para determinar qué peso van a tener esas divisiones que se encuentran dentro del indicador de precios. Cada vez que se realiza, sirve para actualizar los hábitos de la población argentina, lo que impacta luego en los índices de inflación.

Cambios en el IPC: cómo será el nuevo mecanismo para medir la inflación
El director del INDEC, Marco Lavagna, adelantó que el Gobierno implementará el nuevo índice de precios (IPC) “en dos meses”. Se trata de una actualización de Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) que se utiliza para realizar la medición mensual de precios.

 Hasta ahora, se toman de referencia los resultados de 2004 y, a partir del anteúltimo mes del año, sumarán los datos de 2018.

 El nuevo mecanismo para medir la inflación incluirá a 500.000 productos. Hoy, se relevan 320.000 precios.

 Se tendrá en cuenta a 24.000 informantes.

 Se trata de una medición más atinada con los nuevos hábitos de consumo.

Cuándo se conoce el dato de inflación de agosto del INDEC
El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de agosto (IPC) este miércoles 11 de septiembre a las 16 horas. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el octavo mes se ubicará con una variación mensual en torno al 4%.

 El titular del organismo, Marco Lavagna, afirmó que hay una tendencia a la baja de la inflación aunque aclaró que el nivel de ingresos y la variación de los precios son dos conceptos diferentes.

 Por otra parte, aseguró que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo reciben el dato oficial “dos horas antes de que se difunda”.

FUENTE: TN

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.