En San Juan, las Asignaciones Familiares, sin incremento
Si bien para esta época del año el Ejecutivo local promovía un incremento en las asignaciones familiares para los empleados estatales, las autoridades provinciales no prevén una mejora en este ejercicio.
Así lo había indicado la ministra de Hacienda, Marisa López, en el programa "A todo o nada" de Radio Sarmiento. La funcionaria señaló que "no estamos analizando el incremento de las asignaciones familiares" porque "el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para mantener la situación económica de la provincia". En ese marco, sostuvo que "no está prevista ninguna medida que implique incrementar el gasto".
La asignación familiar es una ayuda económica que el Estado destina a sus empleados para que puedan solventar parte de los gastos que demanda el acceso a la educación, la alimentación y vestimenta de sus hijos menores de edad. Se estima que son unos 10 mil agentes de los 42 mil que tiene la administración pública que perciben el beneficio.
La última suba que se dispuso fue la que ocurrió en agosto del año pasado, que comenzó a aplicarse en septiembre. En dicha oportunidad, el Estado dispuso una suba del 40 por ciento con respecto al año anterior para ocho rubros: hijo, hijo discapacitado, prenatal, ayuda escolar anual, ayuda escolar anual para hijo discapacitado, nacimiento, adopción y matrimonio.
Para este año, producto del parate de la actividad económica nacional y provincial que ha generado el coronavirus, la administración uñaquista viene haciendo un fuerte ajuste del gasto corriente para sostener la economía y poder garantizar el pago de los salarios. De hecho, hasta el momento, la provincia dejó de percibir 6.120 millones de pesos con respecto a lo que tenía previsto embolsar por ingresos por coparticipación federal de impuestos y Rentas. Para reducir ese saldo negativo, desde la cartera contable redujeron en un 33,3 por ciento las erogaciones corrientes que pueden realizar 11 de las 14 reparticiones en lo referido a bienes de consumo y contratación de servicios, salvo en Salud, Seguridad y Desarrollo Humano. Además, en el Ministerio han compensado la caída de recursos con 4.000 millones de pesos que han recibido de Nación por Aportes de Tesoro Nacional (ATN) y por devolución de deudas de la administración macrista.
Un punto que refleja la situación contable de la provincia es que suspendieron los incrementos salariales que había proyectado con los empleados estatales y solicitó la autorización para tomar deuda por 3 mil millones de pesos.
Beneficiarios
10 mil empleados estatales reciben alguna de las asignaciones familiares por parte del Estado provincial. El total de agentes es de 42 mil trabajadores.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
Secuestraron armas en un operativo
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Por decisión de un juez, un caballo tendrá su nuevo hogar en la Escuela de Enología
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Tenía un jabalí en cautiverio y lo entregó cuando se enteró de lo peligroso que es
El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.
Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Conoce cómo consultar o imprimir las boletas online del Juzgado de Faltas
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
Lo condenaron a 6 años de prisión efectiva por violar a su amiga alcoholizada
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
Amenaza de bomba en el Penal
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.