El PJ define el proceso electoral interno y ya hay anotados para dirigir el partido
El Justicialismo publicó el cronograma para la renovación de autoridades internas. El proceso comenzará con la exhibición del padrón de afiliados el 23 de septiembre, y las elecciones internas se realizarán el 17 de noviembre. Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, ya lanzó su candidatura.
El Partido Justicialista (PJ) publicó este miércoles el cronograma electoral de renovación de autoridades internas tras la renuncia de Alberto Fernández a la jefatura partidaria. El proceso electoral en el peronismo comenzará con la exhibición del padrón de electores entre el 23 y el 26 de este mes y partir de ese momento, los afiliados tendrán hasta el 4 de octubre de 2024 para realizar observaciones y tachas al padrón.
Una vez finalizado este plazo, se procederá a la aprobación y publicación del padrón el 10 de octubre. La presentación de listas y avales será uno de los pasos cruciales para los candidatos, con una fecha límite para el 19 de octubre. Las listas y candidatos serán exhibidos hasta el 22 de octubre, cuando también vencerá el plazo para impugnar postulaciones.
PJ: modelos de boletas
De haber candidatos impugnados, estos podrán ser reemplazados hasta el 24 de octubre. La oficialización de listas, junto con el sorteo del número correspondiente a cada una, se realizará el 25 de octubre. Para asegurar una correcta participación en el proceso electoral, las listas deberán presentar sus modelos de boletas antes del 1 de noviembre. Posteriormente, estas boletas serán aprobadas el 5 de noviembre, con una fecha límite para su entrega el 8 de noviembre, antes de ser incorporadas a las urnas.
Las elecciones internas del PJ tendrán lugar el domingo 17 de noviembre, donde los afiliados tendrán la oportunidad de votar y definir el futuro de la conducción del partido. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue el primero en lanzarse a la conducción del partido. Se trata de uno de los mandatarios provinciales del peronismo más enfrentados a Javier Milei y que contaría con el apoyo de otros mandatarios provinciales.
Quintela basa su proyecto se basa en la cohesión del peronismo y en una visión de país que integre a todas las provincias. Hoy, el gobernador de La Rioja presentará el pedido de número y color de su lista a nivel nacional. En las últimas semanas, buscó el aval de al menos cinco presidentes de PJ provinciales, así como los avales necesarios para su candidatura a la presidencia del PJ. Para presentar su lista, se requieren un mínimo de 80 mil avales distribuidos en al menos ocho distritos de todo el país.
Gobernadores y peronismo
El 9 de agosto, Quintela se mostró en La Rioja junto a Axel Kicillof, intendentes y legisladores nacionales de todo el país en el acto de jura de la nueva Constitución provincial. El superdomo de La Rioja estuvo colmado y con dirigentes de todos los sectores del peronismo, desde el cristinista Oscar Parrilli pasando por el tucumano Juan Manzur, la bonaerense Victoria Tolosa Paz, inténtenles del conurbano como Leonardo Nardini y Daniel Gollán, exministro de salud de Cristina Fernández de Kirchner.
Allí Quintela desplegó un crítico discurso contra Javier Milei y también contra la gestión de Mauricio Macri: "El camino que lleva adelante el Presidente es equivocado, le pido que modifique sus políticas. Es cierto que entregamos un país con dificultades, dificultades que empezaron en 2015 con el endeudamiento generado por el entonces ingeniero que estaba al frente, el ingeniero Macri. Tomaron una deuda de u$s47 mil millones con el FMI. Esa plata no está en escuelas, hospitales ni industrias. No sabemos dónde está pero pende como una espada de Damocles sobre el pueblo argentino".
Desde el Instituto Patria, sectores vinculados a Cristina de Kirchner impulsan a Lucía Corpacci, exgobernadora de Catamarca y actual senadora enfrentada con la gestión de Raúl Jalil, como posible candidata a la presidencia del PJ. Por eso no se descarta tampoco que la liga de gobernadores culmine cerrando una fórmula de unidad. Otro dirigente mencionado en el peronismo con posibilidades de presentarse en la interna es Eduardo "Waldo" de Pedro, exministro del Interior de Alberto Fernández y actual senador nacional por la provincia de Buenos Aires.
Pedido de la CGT
La semana pasada, dirigentes de la conducción de la CGT recibieron en su sede a los gobernadores peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Zilliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa), a quienes les pidieron que uno de ellos presida el PJ tras la salida de Alberto Fernández. Durante el encuentro, los sindicalistas y los mandatarios provinciales analizaron la situación de "crisis" que atraviesa el país y que atribuyeron al "programa económico" del gobierno de Javier Milei.
También abordaron el futuro del peronismo, para lo cual los representantes de la CGT llamaron a trabajar en una "consolidación para una verdadera renovación generacional de voces e intérpretes para el momento que nos atraviesa". "Los mandatarios provinciales, junto con el consejo directivo de la central, abordaron los temas relacionados a la actual crisis económica, productiva, laboral y social por la que atraviesa la Argentina, producto del programa económico del gobierno de Milei", informó la CGT en un comunicado.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional agregará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país
Agosto llega con una transformación clave en el sistema educativo argentino. El Gobierno nacional incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país, desde el jardín de infantes hasta la secundaria.
Bloquean los ajustes previstos por el Gobierno en el INTI por orden judicial
La medida del Poder Judicial solicita al Gobierno a que se abstenga a realizar cambios administrativos a partir de lo dispuesto en el Decreto 462/2025. La decisión surgió en respuesta de una medida cautelar presentada por el gremio de empleados estatales.
Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó a la Argentina entregar chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
En una audiencia clave que se realizó este martes, la magistrada hizo lugar a un pedido de los demandantes. La sentencia que debe pagar la Argentina es por US$16.100 millones.
Murió una nieta de Cris Morena en un choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
La Conmebol informó la fecha en la que se jugará la Finalissima entre la selección argentina y España
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
ANSES: La Pensión por el fallecimiento de un jubilado se podrá pedir desde la web
El organismo habilitó una nueva opción digital para iniciar este trámite de manera rápida.
El Gobierno reduce los aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se redujeron las tasas que se aplicaban sobre bienes de capital y acumuladores eléctricos. Apunta a mejorar la competitividad de las empresas y avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Tras la prohibición por parte de ANMAT de una pasta Colgate, la empresa la cambia gratis
La empresa habilitó un procedimiento digital para que los consumidores afectados puedan reemplazar el producto retirado del mercado. Los detalles del programa y los pasos a gestionar.