En medio del conflicto con aerolineas, el Gobierno se reunió con directivos de dos aerolíneas low cost
Los encuentros se dieron al día siguiente del anuncio del Ejecutivo sobre que van a buscar capitales privados para que “se hagan cargo” de las operaciones de la línea de bandera.
En medio del conflicto aeronáutico, el Gobierno se reunió con directivos de dos aerolíneas brasileñas. Según pudo saber TN, este viernes mantuvieron un encuentro el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta; con representantes de la empresa Gol y Flybondi. El Ejecutivo busca que una empresa extranjera se haga cargo de las operaciones de Aerolíneas Argentinas. El lunes se reunirán también con JetSmart.
El caos generado en los aeropuertos por las medidas de fuerza de los gremios aeronáuticos aceleraron el proceso de privatización de la aerolínea de bandera nacional, que es parte de los objetivos de la administración de Javier Milei. Ante este escenario, la administración nacional busca avanzar en un proceso que requerirá la aprobación de una nueva ley para concretar la venta de la compañía.
Gol integra el Grupo Abra, conformado por la colombiana Avianca y la brasileña Gol, y era una de las empresas mencionadas como posible compradora de una parte de Aerolíneas Argentinas, cuando se discutía su privatización en la primera etapa de Bases. La reunión de este viernes no fue la primera y habrá un próximo encuentro entre las partes.
Mientras tanto, el Gobierno avanza en los contactos con empresas extranjeras. El presidente de Aerolíneas, Fabián Lombardo, se reunirá la próxima semana con potenciales inversores interesados en aportar capital a la aerolínea nacional. Sigue siendo un eje de presión a los gremios aeronáuticos, en caso de que no firmen las paritarias.
Según se informó, estas empresas no solo ofrecerían financiamiento para remozar la flota, sino que también buscarían establecer una posición privilegiada en caso de una futura venta. Entre las compañías que mostraron interés se encuentra Azul, una aerolínea brasileña que cubre un amplio espectro del mercado aéreo en Brasil, así como las gigantes internacionales Emirates y Turkish Airlines.
El caso es que la privatización de Aerolíneas Argentinas no tiene un apoyo unánime en el ámbito político. Incluso durante la discusión de la Ley Bases se excluyó a esta compañía de la lista de privatizaciones, lo que pone en jaque la viabilidad de la propuesta.
Originalmente, la disputa entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas comenzó con un reclamo de mejora salarial. Sin embargo, con el correr de los días se sumaron otros cuestionamientos como el posible desplazamiento del titular del gremio de los pilotos, Pablo Biró, del directorio de la firma y el objetivo de privatizar la compañía impulsado por Milei.
Con la desregulación que aplicó el gobierno de Milei, ahora se permite que ingresen a la Argentina pilotos extranjeros, con permisos provisorios para realizar vuelos de cabotaje. Gol estaría interesada en realizar esos vuelos. El objetivo de toda la operación es doblegar en su reclamo a los gremios aeronáuticos y a la conducción de Aerolíneas Argentinas.
Te puede interesar
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.