Incendios en Córdoba: San Juan envió tres equipos de trabajo para colaborar
Los efectivos llegaron a Capilla del Monte, donde se desempeñarán como parte de las brigadas contra los incendios forestales.
En respuesta al devastador incendio forestal que afecta la provincia de Córdoba, Carlos Heredia, director de Protección Civil, informó que anoche llegaron a Capilla del Monte varios bomberos sanjuaninos, quienes están a la espera de directivas para comenzar a trabajar en la zona. El comando de operaciones asignó un área específica para que los equipos de combate inicien sus tareas.
Se trata de Bomberos de la Policía de San Juan y de Protección Civil. "Son 2 camionetas de Bomberos y una de Protección Civil con sus dotaciones. Son once personas que conforman 3 equipos de trabajo. Anoche llegaron y están en un centro de operaciones en Capilla del Monte, junto a otros Bomberos, esperando directivas para trabajar. El comando de operaciones les asignó un lugar y están prestos para trabajar", afirmó el director de Protección Civil, Carlos Heredia en radio Sarmiento.
Una de las condiciones que pidió el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que hizo la convocatoria, fue quelo efectivos tuvieran capacitación de brigadas forestales.
Señaló que "son incendios complejos por el terreno y el tipo de pasturas, por ejemplo. Se extenden mucho, con vientos cambiantes que cumplen un papel importante. Además, la condición de sequía no contribuye en esa zona de montaña, con terreno agreste y no es sencillo enfrentar el fuego".
"Eso les permite estar preparados para estas situaciones y tienen experiencia de trabajo. Trabajarán entre 3 a 5 días y no descartan un relevo, de acuerdo a lo que el comando en Córdoba disponga", sumó.
La situación
Las autoridades cordobesas indicaron, este miércoles, que el foco ígneo de Villa Berna presenta menos actividad y continúa la lucha cuerpo a cuerpo, mientras que en Capilla del Monte, del lado oeste en dirección a San Marcos Sierras, están trabajando bomberos, entre ellos las brigadas de San Juan .
Por otro lado, en La Granja ha disminuido la actividad del fuego y el incendio de Chancaní sigue con actividad por lo que continúa el trabajo de los bomberos.
“Este miércoles serán reemplazados los 800 bomberos por nuevos efectivos. Cabe destacar que el personal cuenta con el apoyo de todas las fuerzas especializadas, con la ayuda de bomberos de otras ciudades y como así también de cuarteles de otras provincias”, explicaron.
Según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron alrededor de 43 mil hectáreas, aunque en lo que va del 2024 se vieron afectadas casi 70 mil.
Te puede interesar
Detuvieron al autor de la llamada sobre amenaza de bomba en la escuela Pulenta
Toda la comunidad educativa de la escuela Augusto Pulenta del departamento San Martín tuvo que evacuarse cuando un llamado anónimo hacía mención sobre la existencia de una bomba en el interior del establecimiento escolar.
Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
En un allanamiento encontraron casi un kilo de cocaína
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Se entregó el presunto autor del crimen en la Villa San Patricio y acusó a la familia de la víctima de incendiarle la casa
Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.
Detuvieron a un pastor religioso con un arsenal en San Juan
El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.
Un interno del Penal de Chimbas terminó herido al querer incendiar su celda
Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.
Personas con discapacidad trabajarán en la FNS 2025
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.