La escuela Gómez Narváez de Valle Fértil expuso su proyecto en Feria Agroproductiva de San Juan

La Escuela Marcos Gómez Narváez presentó su innovador proyecto en la Feria Agroproductiva de San Juan. Mediante la exposición, buscan recaudar fondos para competir en la Feria de Ciencias a nivel nacional

La Feria Agroproductiva en el Parque de Mayo fue el escenario perfecto para recibir a un grupo de jóvenes talentos provenientes de la Escuela Marcos Justiniano Gómez Narváez, ubicada en las Sierras de Elizondo.

Profesores y alumnos llegaron con un innovador proyecto que ha tomado gran repercusión en la comunidad: "Capra Hircus", una iniciativa que busca reciclar botellas y convertir el estiércol de cabras en abono, generando un impacto positivo en el ambiente.

Este proyecto, que se destacó en la Feria de la Ciencias de Valle Fértil y luego en la Feria de Ciencias de San Juan, está en la antesala de una importante competencia a nivel nacional que se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en Córdoba. Sin embargo, su participación se ve amenazada por la falta de fondos para cubrir los gastos de viaje.

El proyecto "Capra Hircus" se centra en la recolección de basura, en su mayoría botellas plásticas que dejan los turistas, así como el estiércol de cabras. A través de un proceso de reciclaje y transformación, los estudiantes han encontrado una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente al convertir estos desechos en abono orgánico. Este enfoque no solo ayuda a limpiar el entorno natural, sino que también fomenta prácticas sostenibles entre la comunidad.

Durante su visita, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer una planta recicladora, donde se comprometieron a continuar sus esfuerzos por proteger el ambiente. La visita a la Feria Agroproductiva también representa un hito significativo para estos jóvenes, quienes tuvieron ayer su primer contacto con San Agustín del Valle Fértil y su riqueza agroproductiva. También los chicos hoy pudieron conocer a la ciudad de San Juan. La emoción de competir a nivel nacional es palpable, y la comunidad espera poder apoyarlos en su camino hacia Córdoba.

A medida que se acercan las fechas del evento, la falta de financiamiento se convierte en un obstáculo crucial. La comunidad y diversas organizaciones locales están siendo convocadas a unirse y colaborar, ya que la participación de estos jóvenes en la competencia no solo representa un orgullo para ellos, sino también para toda la región, que ve en sus esfuerzos un ejemplo de innovación y responsabilidad ambiental.

Con el apoyo adecuado, estos jóvenes pueden llevar su proyecto a nuevas alturas y demostrar que, con creatividad y trabajo en equipo, es posible enfrentar los desafíos ambientales actuales. La historia de "Capra Hircus" es un testimonio de que el futuro está en manos de quienes están dispuestos a actuar y cuidar de nuestro planeta.

Con información de ZONDA

Te puede interesar

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.