Nación analiza el pago de un cuarto IFE

Además, están estudiando la posibilidad de reemplazar la medida por un subsidio para jóvenes.

Tal cual su nombre lo indica, el Ingreso Familiar de Emergencia era una medida extraordinaria que el Gobierno Nacional dispuso para ayudar a aquellos sectores más vulnerables a afrontar el golpe de la pandemia. Sin embargo, la iniciativa se sigue extendiendo en el tiempo y ahora están estudiando el pago de una cuarta cuota. A su vez, también analizan luego reemplazarlo por un subsidio para jóvenes entre 18 y 24 años.

Una de las alternativas que proponen desde la Anses, que aún se está debatiendo, es que el IFE siga durante el próximo mes con el mismo monto ($10.000) y bajo la misma modalidad que los pagos anteriores, pero que a partir de entonces se reconvierta y pase a ser un programa que apunte a la capacitación y el empleo para jóvenes de entre 18 y 24 años.

Según publicó Infobae, este fin de semana, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, adelantó que está en discusión alguna forma de renta básica para los jóvenes que están en ese rango de edad. “Hay una renta universal para los menores de 18 años y para los mayores de 60 y 65. Y hay una discusión sobre la población económicamente activa. Sabemos que dentro de la población de 18 a 65 años, que son unos 28 millones de argentinos, hay un porcentaje de personas a las que les va a costar más incorporarse. Ahí tenemos que pensar una política pública”.

En ese sentido, explicó que “A partir de los 18 y hasta los 24 años, los argentinos tienen que optar por formarse para el trabajo, con una profesión o terminando sus estudios obligatorios. Me gusta pensar que vamos a hacia una Argentina donde esa franja etaria tiene que estar cubierta”. Si la medida se hace efectiva, beneficiaría a 2,5 millones de personas.

Te puede interesar

La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores

Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.

Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.