Viajaron 1,4 millones de turistas en Argentina durante el fin de semana largo: gastaron $228.479 millones
En cantidad de viajeros y en gasto las cifras fueron 7,1% y 33,3% menores a la misma celebración de 2023, pero el año pasado fue un finde XXL, de cuatro días.
Un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1,4 millones de turistas viajaron este fin de semana largo por el país y gastaron por ese concepto $228.479 millones. El número de viajeros fue 7,1% menor al fin de semana largo de octubre de 2023.
El informe de CAME apunta también a otra causa: hace un año, dice, el tipo de cambio peso-dólar y el nivel de precios internos volvían a la Argentina "más conveniente para el turismo internacional". Este año, en cambio, llegaron a colapsar los pasos entre la Argentina y Chile debido a la alta afluencia de argentinos que emprendieron viaje hacia el país trasandino para aprovechar los precios más baratos en segmentos como electrónica, neumáticos, vestimenta y calzado.
Por otra parte, dice el informe, la ausencia del programa Previaje se compensó con una mayor oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros. Otras cifras del informe son que los turistas desembolsaron en promedio $67.518 diarios y que la estadía promedio en los diferentes destinos fue de 2,4 días, contra los 3,3 días promedio del año pasado.
Los destinos más concurridos fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas y Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires, Villa General Belgrano (Córdoba), Esteros del Iberá (Corrientes), San Rafael (Mendoza), Salta capital, Bariloche (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut), El Calafate (Santa Cruz), Puerto Iguazú (Misiones) y Federación, en la provincia de Entre Ríos.
El informe también hace un balance parcial. En lo que va del año, dice, ya se cuentan cinco fines de semana largos, en los que viajaron en total 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones. El fin de semana de mayor movimiento de turistas y mayor impacto económico fue, por lejos, el de Semana Santa, que empalmó con el feriado del 2 de abril, en el que viajaron 3,2 millones de turistas y según las cifras de CAME gastaron (a valor actual) $631.667 millones, casi el triple que el fin de semana que concluye este domingo.
Te puede interesar
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.
Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre
Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
Murió un niño de 8 años que sufrió la caía de un arco de handball en su cabeza
El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.