Viajaron 1,4 millones de turistas en Argentina durante el fin de semana largo: gastaron $228.479 millones
En cantidad de viajeros y en gasto las cifras fueron 7,1% y 33,3% menores a la misma celebración de 2023, pero el año pasado fue un finde XXL, de cuatro días.
Un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1,4 millones de turistas viajaron este fin de semana largo por el país y gastaron por ese concepto $228.479 millones. El número de viajeros fue 7,1% menor al fin de semana largo de octubre de 2023.
El informe de CAME apunta también a otra causa: hace un año, dice, el tipo de cambio peso-dólar y el nivel de precios internos volvían a la Argentina "más conveniente para el turismo internacional". Este año, en cambio, llegaron a colapsar los pasos entre la Argentina y Chile debido a la alta afluencia de argentinos que emprendieron viaje hacia el país trasandino para aprovechar los precios más baratos en segmentos como electrónica, neumáticos, vestimenta y calzado.
Por otra parte, dice el informe, la ausencia del programa Previaje se compensó con una mayor oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros. Otras cifras del informe son que los turistas desembolsaron en promedio $67.518 diarios y que la estadía promedio en los diferentes destinos fue de 2,4 días, contra los 3,3 días promedio del año pasado.
Los destinos más concurridos fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas y Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires, Villa General Belgrano (Córdoba), Esteros del Iberá (Corrientes), San Rafael (Mendoza), Salta capital, Bariloche (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut), El Calafate (Santa Cruz), Puerto Iguazú (Misiones) y Federación, en la provincia de Entre Ríos.
El informe también hace un balance parcial. En lo que va del año, dice, ya se cuentan cinco fines de semana largos, en los que viajaron en total 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones. El fin de semana de mayor movimiento de turistas y mayor impacto económico fue, por lejos, el de Semana Santa, que empalmó con el feriado del 2 de abril, en el que viajaron 3,2 millones de turistas y según las cifras de CAME gastaron (a valor actual) $631.667 millones, casi el triple que el fin de semana que concluye este domingo.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.