Viajaron 1,4 millones de turistas en Argentina durante el fin de semana largo: gastaron $228.479 millones

En cantidad de viajeros y en gasto las cifras fueron 7,1% y 33,3% menores a la misma celebración de 2023, pero el año pasado fue un finde XXL, de cuatro días.

Un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1,4 millones de turistas viajaron este fin de semana largo por el país y gastaron por ese concepto $228.479 millones. El número de viajeros fue 7,1% menor al fin de semana largo de octubre de 2023.

El informe de CAME apunta también a otra causa: hace un año, dice, el tipo de cambio peso-dólar y el nivel de precios internos volvían a la Argentina "más conveniente para el turismo internacional". Este año, en cambio, llegaron a colapsar los pasos entre la Argentina y Chile debido a la alta afluencia de argentinos que emprendieron viaje hacia el país trasandino para aprovechar los precios más baratos en segmentos como electrónica, neumáticos, vestimenta y calzado.

Por otra parte, dice el informe, la ausencia del programa Previaje se compensó con una mayor oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros. Otras cifras del informe son que los turistas desembolsaron en promedio $67.518 diarios y que la estadía promedio en los diferentes destinos fue de 2,4 días, contra los 3,3 días promedio del año pasado.

 Los destinos más concurridos fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas y Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires, Villa General Belgrano (Córdoba), Esteros del Iberá (Corrientes), San Rafael (Mendoza), Salta capital, Bariloche (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut), El Calafate (Santa Cruz), Puerto Iguazú (Misiones) y Federación, en la provincia de Entre Ríos.

El informe también hace un balance parcial. En lo que va del año, dice, ya se cuentan cinco fines de semana largos, en los que viajaron en total 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones. El fin de semana de mayor movimiento de turistas y mayor impacto económico fue, por lejos, el de Semana Santa, que empalmó con el feriado del 2 de abril, en el que viajaron 3,2 millones de turistas y según las cifras de CAME gastaron (a valor actual) $631.667 millones, casi el triple que el fin de semana que concluye este domingo.

Te puede interesar

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Ranking FIFA: Argentina logra un nuevo récord en la última actualización

El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.

Capital Humano eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

River debutó con un triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores

Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.

Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.

Javier Milei: "Buscamos hacer de Argentina una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos"

El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.

Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.