Llega una capacitación docente sobre minería

Con un lanzamiento previsto para este mes, la capacitación se impartirá en las Aulas Híbridas de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta a través de tres módulos.

Con el fin de enriquecer los conocimientos de los docentes acerca de la industria minera sanjuanina, en octubre llega el lanzamiento de la capacitación "La Minería en San Juan: Su desarrollo y principales acciones". Este programa educativo busca proporcionar una visión completa de la minería en la región y el país, cubriendo desde los conceptos básicos hasta las prácticas específicas y la normativa actual.

El ciclo de formación se impartirá en los departamentos mineros de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta. Consistirá en tres módulos que se realizarán a partir del lanzamiento, cada viernes en las Aulas Híbridas de estas comunidades. El programa se llevará a cabo en formato virtual y tendrá una duración total de seis horas. Las clases serán expositivas para facilitar el entendimiento de los conceptos teóricos y las definiciones expuestas.

Esta capacitación, con Resolución Ministerial en proceso, es una iniciativa conjunta de los ministerios de Minería y Educación. Representa una oportunidad excelente para que los docentes expandan su conocimiento sobre un sector vital para la economía y el desarrollo regional, asegurando así una educación más integral y actual para sus alumnos.

 Entre los contenidos previstos, los participantes podrán profundizar en una variedad de temas cruciales, como el panorama de la minería en San Juan y Argentina, y las fases del proceso minero: prospección, exploración, desarrollo, explotación, procesamiento de minerales, comercialización y cierre de minas. Se examinarán los métodos y técnicas empleados, la legislación minera y ambiental, y los procesos para la presentación del Informe de Impacto Ambiental y la consecución de la Declaración de Impacto Ambiental.

Te puede interesar

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.