Llega una capacitación docente sobre minería

Con un lanzamiento previsto para este mes, la capacitación se impartirá en las Aulas Híbridas de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta a través de tres módulos.

Con el fin de enriquecer los conocimientos de los docentes acerca de la industria minera sanjuanina, en octubre llega el lanzamiento de la capacitación "La Minería en San Juan: Su desarrollo y principales acciones". Este programa educativo busca proporcionar una visión completa de la minería en la región y el país, cubriendo desde los conceptos básicos hasta las prácticas específicas y la normativa actual.

El ciclo de formación se impartirá en los departamentos mineros de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta. Consistirá en tres módulos que se realizarán a partir del lanzamiento, cada viernes en las Aulas Híbridas de estas comunidades. El programa se llevará a cabo en formato virtual y tendrá una duración total de seis horas. Las clases serán expositivas para facilitar el entendimiento de los conceptos teóricos y las definiciones expuestas.

Esta capacitación, con Resolución Ministerial en proceso, es una iniciativa conjunta de los ministerios de Minería y Educación. Representa una oportunidad excelente para que los docentes expandan su conocimiento sobre un sector vital para la economía y el desarrollo regional, asegurando así una educación más integral y actual para sus alumnos.

 Entre los contenidos previstos, los participantes podrán profundizar en una variedad de temas cruciales, como el panorama de la minería en San Juan y Argentina, y las fases del proceso minero: prospección, exploración, desarrollo, explotación, procesamiento de minerales, comercialización y cierre de minas. Se examinarán los métodos y técnicas empleados, la legislación minera y ambiental, y los procesos para la presentación del Informe de Impacto Ambiental y la consecución de la Declaración de Impacto Ambiental.

Te puede interesar

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,

Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.

La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU

Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.