Convocan a Docentes Auxiliares Integradoras a retomar el inicio del expediente
Finalizada la Fase 1, quienes tengan que presentar documentación podrán acercarse al Centro Cívico según terminación de DNI.
En el marco del comienzo de Fase 3, Desarrollo Humano determinó el reinicio de expedientes para solicitar la asistencia del subsidio a las familias que requieren una o un Docente Auxiliar Integrador (DAI).
Los interesados podrán comenzar a realizar el trámite administrativo a partir del día 09 de septiembre al 25 de septiembre inclusive, solicitando el subsidio para la continuidad educativa de los alumnos que requieran Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI).
Cabe destacar que es un subsidio no retroactivo, con lo cual a partir del inicio del trámite y autorización del mismo por los profesionales que intervienen, se autorizará el desembolso de fondos.
Podrán asistir a iniciar el trámite según terminación del DNI:
• Lunes: 0-1
• Martes: 2-3
• Miércoles: 4-5
• Jueves: 6-7
• Viernes: 8-9
Los requisitos son obligatorios mediante resolución ministerial 0485-MDHyPS-2020, salvo casos excepcionales, la documentación necesaria para el inicio del expediente es la siguiente:
Requisitos del grupo familiar
• Nota dirigida al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Prof. Fabián Aballay.
• Fotocopia del DNI, del beneficiario y grupo familiar.
• Certificación negativa de ANSES del beneficiario y grupo familiar.
• Recibo de sueldo en caso de tenerlo.
• Certificado de Discapacidad en caso de poseerlo.
• Constancia negativa de la obra social y coseguro (solo en caso de poseer).
• Certificado de Inscripción de la institución a la cual asiste indicando el año y el turno.
• Diagnóstico y solicitud indicado por un profesional médico especialista.
Requisitos del profesional
• Currículum del profesional.
• Fotocopia de DNI del profesional interviniente.
• Copia del título o analítico del docente (recibido), legalizado.
• CBU, emitido por la entidad bancaria.
• Certificado de antecedentes (obligatorio)
• No podrá tener más de un caso en el mismo turno
Beneficiarios que iniciaron el trámite en marzo
Para aquellos casos que iniciaron los expedientes en marzo, se les recibirá la correspondiente facturación, teniendo en cuenta que deben tener resolución otorgada. La fecha para traer la facturación será entre el 21 de septiembre hasta 02 de octubre inclusive.
Para acreditar el trabajo de las docentes deberán presentar una constancia firmada por el docente del aula y el director del establecimiento donde acude el alumno.
Ante cualquier duda pueden comunicarse al 4306061.
Fuente: SISj
Te puede interesar
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.
Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil
El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.
Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto
La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.
Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.
Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial
La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.
Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas
Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.
Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil
El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.