
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
Finalizada la Fase 1, quienes tengan que presentar documentación podrán acercarse al Centro Cívico según terminación de DNI.
Valle Fértil09/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco del comienzo de Fase 3, Desarrollo Humano determinó el reinicio de expedientes para solicitar la asistencia del subsidio a las familias que requieren una o un Docente Auxiliar Integrador (DAI).
Los interesados podrán comenzar a realizar el trámite administrativo a partir del día 09 de septiembre al 25 de septiembre inclusive, solicitando el subsidio para la continuidad educativa de los alumnos que requieran Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI).
Cabe destacar que es un subsidio no retroactivo, con lo cual a partir del inicio del trámite y autorización del mismo por los profesionales que intervienen, se autorizará el desembolso de fondos.
Podrán asistir a iniciar el trámite según terminación del DNI:
• Lunes: 0-1
• Martes: 2-3
• Miércoles: 4-5
• Jueves: 6-7
• Viernes: 8-9
Los requisitos son obligatorios mediante resolución ministerial 0485-MDHyPS-2020, salvo casos excepcionales, la documentación necesaria para el inicio del expediente es la siguiente:
Requisitos del grupo familiar
• Nota dirigida al ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Prof. Fabián Aballay.
• Fotocopia del DNI, del beneficiario y grupo familiar.
• Certificación negativa de ANSES del beneficiario y grupo familiar.
• Recibo de sueldo en caso de tenerlo.
• Certificado de Discapacidad en caso de poseerlo.
• Constancia negativa de la obra social y coseguro (solo en caso de poseer).
• Certificado de Inscripción de la institución a la cual asiste indicando el año y el turno.
• Diagnóstico y solicitud indicado por un profesional médico especialista.
Requisitos del profesional
• Currículum del profesional.
• Fotocopia de DNI del profesional interviniente.
• Copia del título o analítico del docente (recibido), legalizado.
• CBU, emitido por la entidad bancaria.
• Certificado de antecedentes (obligatorio)
• No podrá tener más de un caso en el mismo turno
Beneficiarios que iniciaron el trámite en marzo
Para aquellos casos que iniciaron los expedientes en marzo, se les recibirá la correspondiente facturación, teniendo en cuenta que deben tener resolución otorgada. La fecha para traer la facturación será entre el 21 de septiembre hasta 02 de octubre inclusive.
Para acreditar el trabajo de las docentes deberán presentar una constancia firmada por el docente del aula y el director del establecimiento donde acude el alumno.
Ante cualquier duda pueden comunicarse al 4306061.
Fuente: SISj

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.