Matrimonios emblemáticos: los ganadores de la segunda noche

El Registro Civil ofrece la posibilidad de contraer matrimonio en cinco lugares emblemáticos de la provincia.

Durante la segunda noche de la Fiesta Nacional del Sol, el Ministerio de Gobierno sorteó la segunda celebración de Matrimonio en un lugar emblemático de la provincia.

En esta oportunidad, la pareja formada por Yamil Romero Quiroga y Mauricio Villaruel resultó ganadora del segundo sorteo, realizado el 1 de noviembre.

Como suplentes de esta ocasión, quedaron Alexia Tustanosqui y Hermes García. La pareja ganadora tendrá la posibilidad de elegir el lugar donde celebrar su unión ceremonial, pero antes el personal de Registro Civil deberá corroborar sus datos.

Precisamente, los ganadores del primer sorteo, realizado en la primera noche de la Fiesta, fueron Raúl Salinas y Liliana Trinidad, quienes cumplen con todos los requisitos y solo esperan el gran día.

Ambas parejas ganadoras recibirán un certificado este sábado 2 de noviembre a las 22 horas, tras producirse el tercer sorteo y cierre oficial del sorteo que ofrece el Ministerio de Gobierno. 

Los interesados en participar del último sorteo y tener la oportunidad de ganar una celebración de matrimonio emblemático aún pueden anotarse en el stand de Gobierno. La inscripción estará abierta hasta la noche del 2 de noviembre, y el sorteo final se realizará entre las 22:00 y las 22:30 horas.

¿En qué consisten los Matrimonios Emblemáticos?
La nueva propuesta de matrimonios emblemáticos del Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, es una modalidad innovadora que permite a las parejas llevar a cabo el matrimonio civil en espacios que reflejan la cultura e historia de la comunidad.

Esta opción añade un significado profundo al enlace personalizando la experiencia, eligiendo un entorno afín a su historia y valores.

Las parejas que deseen casarse en un lugar emblemático fuera de las oficinas del Registro Civil deberán seleccionar uno de los siguientes sitios autorizados, sujeto a disponibilidad:

* Centro Cultural Estación San Martín
* Jardines Teatro del Bicentenario
* Museo de la Historia Urbana
* Santuario Difunta Correa
* Parque Nacional Ischigualasto

Te puede interesar

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.