Matrimonios emblemáticos: los ganadores de la segunda noche
El Registro Civil ofrece la posibilidad de contraer matrimonio en cinco lugares emblemáticos de la provincia.
Durante la segunda noche de la Fiesta Nacional del Sol, el Ministerio de Gobierno sorteó la segunda celebración de Matrimonio en un lugar emblemático de la provincia.
En esta oportunidad, la pareja formada por Yamil Romero Quiroga y Mauricio Villaruel resultó ganadora del segundo sorteo, realizado el 1 de noviembre.
Como suplentes de esta ocasión, quedaron Alexia Tustanosqui y Hermes García. La pareja ganadora tendrá la posibilidad de elegir el lugar donde celebrar su unión ceremonial, pero antes el personal de Registro Civil deberá corroborar sus datos.
Precisamente, los ganadores del primer sorteo, realizado en la primera noche de la Fiesta, fueron Raúl Salinas y Liliana Trinidad, quienes cumplen con todos los requisitos y solo esperan el gran día.
Ambas parejas ganadoras recibirán un certificado este sábado 2 de noviembre a las 22 horas, tras producirse el tercer sorteo y cierre oficial del sorteo que ofrece el Ministerio de Gobierno.
Los interesados en participar del último sorteo y tener la oportunidad de ganar una celebración de matrimonio emblemático aún pueden anotarse en el stand de Gobierno. La inscripción estará abierta hasta la noche del 2 de noviembre, y el sorteo final se realizará entre las 22:00 y las 22:30 horas.
¿En qué consisten los Matrimonios Emblemáticos?
La nueva propuesta de matrimonios emblemáticos del Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, es una modalidad innovadora que permite a las parejas llevar a cabo el matrimonio civil en espacios que reflejan la cultura e historia de la comunidad.
Esta opción añade un significado profundo al enlace personalizando la experiencia, eligiendo un entorno afín a su historia y valores.
Las parejas que deseen casarse en un lugar emblemático fuera de las oficinas del Registro Civil deberán seleccionar uno de los siguientes sitios autorizados, sujeto a disponibilidad:
* Centro Cultural Estación San Martín
* Jardines Teatro del Bicentenario
* Museo de la Historia Urbana
* Santuario Difunta Correa
* Parque Nacional Ischigualasto
Te puede interesar
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan entre las provincias más frías del país: la mínima fue de -7.8°C
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Rutas transitables, pero con precaución por hielo en calzada
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.