Personal de laboratorio del Hospital Dr. Alejandro Albarracín se capacitó en diagnóstico de dengue

La actividad se realizó a través del laboratorio de referencia para dengue y otros arbovirus que se encuentra en el Hospital Rawson.

El Ministerio de Salud, a través de la Sección Virología Molecular del Hospital Dr. Guillermo Rawson, capacitó a 11 laboratorios seleccionados del ministerio de salud, perteneciente a hospitales y CAPS en el diagnóstico de dengue. Está capacitación estuvo coordinada entre la Secretaria Técnica, Departamento de Medicina Asistencial, División Bioquímica junto a las zonas sanitarias.

La capacitación fue dictada por el Dr. Leopoldo Fierro, jefe de Sección Virología Molecular del Laboratorio Central del Hospital Rawson; referente Provincial para diagnóstico de Dengue y otros Arbovirus; referente Provincial para diagnóstico de Sars CoV, Influenza y OVR (otros virus respiratorios); y referente Provincial para diagnóstico de Gastroenteritis Virales.

La preparación contó con varios puntos en los que se incluía métodos de diagnóstico a utilizar; capacitación en la interpretación de la ficha de denuncia obligatoria; ficha epidemiológica; la caracterización de datos de importancia dentro de la ficha y sobre todo la interpretación de los resultados de acuerdo al momento epidemiológico que esté atravesando la provincia.

También se capacitó en la carga de los resultados en el Sistema Nacional de Vigilancia SISA.

De esta manera, a partir de ahora la provincia va a contar con 11 laboratorios de primera línea que van a tener la capacidad diagnóstica establecida a partir de la fecha para responder a la demanda de estudios de dengue de la zona de influencia.

Los laboratorios de segunda línea, es decir aquellos que no participaron de esta capacitación, serán aquellos que se encarguen de tomar la muestra y derivarla al laboratorio más cercano de primera línea en un primer momento, esto es, cuando todavía el virus no está circulando, lo que se denomina el periodo interbrote.

Así, no sólo se va a descentralizar la tarea de laboratorio, sino que se les dará a los pacientes el beneficio de poder mostrar en las cercanías de su domicilio, sin tener que asistir a los grandes centros de salud.

Esta primera capacitación fue muy fructífera y se continuará con el proceso de evaluación del funcionamiento de este sistema de descentralización en el diagnóstico de dengue.

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.