Personal de laboratorio del Hospital Dr. Alejandro Albarracín se capacitó en diagnóstico de dengue

La actividad se realizó a través del laboratorio de referencia para dengue y otros arbovirus que se encuentra en el Hospital Rawson.

El Ministerio de Salud, a través de la Sección Virología Molecular del Hospital Dr. Guillermo Rawson, capacitó a 11 laboratorios seleccionados del ministerio de salud, perteneciente a hospitales y CAPS en el diagnóstico de dengue. Está capacitación estuvo coordinada entre la Secretaria Técnica, Departamento de Medicina Asistencial, División Bioquímica junto a las zonas sanitarias.

La capacitación fue dictada por el Dr. Leopoldo Fierro, jefe de Sección Virología Molecular del Laboratorio Central del Hospital Rawson; referente Provincial para diagnóstico de Dengue y otros Arbovirus; referente Provincial para diagnóstico de Sars CoV, Influenza y OVR (otros virus respiratorios); y referente Provincial para diagnóstico de Gastroenteritis Virales.

La preparación contó con varios puntos en los que se incluía métodos de diagnóstico a utilizar; capacitación en la interpretación de la ficha de denuncia obligatoria; ficha epidemiológica; la caracterización de datos de importancia dentro de la ficha y sobre todo la interpretación de los resultados de acuerdo al momento epidemiológico que esté atravesando la provincia.

También se capacitó en la carga de los resultados en el Sistema Nacional de Vigilancia SISA.

De esta manera, a partir de ahora la provincia va a contar con 11 laboratorios de primera línea que van a tener la capacidad diagnóstica establecida a partir de la fecha para responder a la demanda de estudios de dengue de la zona de influencia.

Los laboratorios de segunda línea, es decir aquellos que no participaron de esta capacitación, serán aquellos que se encarguen de tomar la muestra y derivarla al laboratorio más cercano de primera línea en un primer momento, esto es, cuando todavía el virus no está circulando, lo que se denomina el periodo interbrote.

Así, no sólo se va a descentralizar la tarea de laboratorio, sino que se les dará a los pacientes el beneficio de poder mostrar en las cercanías de su domicilio, sin tener que asistir a los grandes centros de salud.

Esta primera capacitación fue muy fructífera y se continuará con el proceso de evaluación del funcionamiento de este sistema de descentralización en el diagnóstico de dengue.

Te puede interesar

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.

Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil

El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.

Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.

Realizaron trabajos tras las fuertes lluvias en Baldes del Rosario

Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.

Cabo Segundo Julio César Cuello: Biografía del héroe de Valle Fértil en la Guerra de Malvinas

El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.

Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional

A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.

Valle Fértil: Secuestraron más de 200 plantas de marihuana, drogas y dinero

La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.

Un sismo alertó a los vecinos de Valle Fértil

El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.