Zeolita: el mineral que se encuentra en Valle Fértil y se exporta a mercados internacionales
En San Juan, la Zeolita que presenta múltiples propiedades, se extrae en Valle Fértil y 9 de Julio, y tiene gran aceptación en mercados internacionales como Brasil, México y Estados Unidos.
En el mundo de la agricultura, la búsqueda de métodos más sostenibles y eficientes nunca se detiene. Uno de los recursos que ganó protagonismo en esta búsqueda es la zeolita, un mineral de origen volcánico conocido por sus propiedades únicas. En San Juan, se encuentran algunos yacimientos de zeolita en áreas como Valle Fértil, en el límite con La Rioja, y Las Chacritas, en 9 de Julio.
La zeolita resulta en un aliado indispensable para los agricultores gracias a su capacidad para mejorar la retención de agua y nutrientes en el suelo. Este mineral no solo ayuda a conservar el agua, sino que también retiene fertilizantes y nutrientes esenciales como el potasio y el nitrógeno, liberándolos lentamente según las necesidades de las plantas. Esta característica no solo mejora el crecimiento y la salud de los cultivos, sino que también reduce la necesidad de fertilizantes químicos, promoviendo una agricultura más ecológica.
Estudios conjuntos entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) demostraron que la adición de zeolitas a los cultivos de maíz reduce en un 25% el uso de fertilizantes. Los ensayos se realizaron en San Antonio de Areco, Buenos Aires, y demostraron una mayor eficiencia del nitrógeno en los cultivos.
Beneficios de la zeolita en la agricultura:
Retención de nutrientes: Mejora la capacidad del suelo para retener nutrientes esenciales como potasio, calcio, magnesio y nitrógeno, favoreciendo el crecimiento de los cultivos.
Reducción de fertilizantes: Al retener los fertilizantes en la zona de enraizamiento, permite un uso más eficiente de los nutrientes en las plantas.
Ahorro de agua: La zeolita tiene la capacidad de almacenar agua de riego y liberarla gradualmente según las necesidades de la planta, lo que reduce la frecuencia de riego.
Mejora de la calidad del suelo: Absorbe gases de desecho y iones de metales pesados, mejorando la nitrificación y controlando la acidez del suelo.
Producción y Exportación:
La zeolita producida en San Juan no solo se utiliza localmente, sino que también se exporta a varios países. Entre los principales destinos de exportación se encuentran Estados Unidos, México, Brasil y otros países de América Latina. La alta calidad de la zeolita sanjuanina permitieron su posicionamiento en estos mercados internacionales, donde es valorada por sus múltiples aplicaciones agrícolas y ambientales.
Te puede interesar
Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
Nuevo beneficio de RedTulum: Se podrá ahorrar hasta $10.000 mensuales abonando el pasaje con débito
Tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.