Valle Fértil VERÓNICA GUZMÁN 09/11/2024

Zeolita: el mineral que se encuentra en Valle Fértil y se exporta a mercados internacionales

En San Juan, la Zeolita que presenta múltiples propiedades, se extrae en Valle Fértil y 9 de Julio, y tiene gran aceptación en mercados internacionales como Brasil, México y Estados Unidos.

En el mundo de la agricultura, la búsqueda de métodos más sostenibles y eficientes nunca se detiene. Uno de los recursos que ganó protagonismo en esta búsqueda es la zeolita, un mineral de origen volcánico conocido por sus propiedades únicas. En San Juan, se encuentran algunos yacimientos de zeolita en áreas como Valle Fértil, en el límite con La Rioja, y Las Chacritas, en 9 de Julio.

La zeolita resulta en un aliado indispensable para los agricultores gracias a su capacidad para mejorar la retención de agua y nutrientes en el suelo. Este mineral no solo ayuda a conservar el agua, sino que también retiene fertilizantes y nutrientes esenciales como el potasio y el nitrógeno, liberándolos lentamente según las necesidades de las plantas. Esta característica no solo mejora el crecimiento y la salud de los cultivos, sino que también reduce la necesidad de fertilizantes químicos, promoviendo una agricultura más ecológica.

Estudios conjuntos entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) demostraron que la adición de zeolitas a los cultivos de maíz reduce en un 25% el uso de fertilizantes. Los ensayos se realizaron en San Antonio de Areco, Buenos Aires, y demostraron una mayor eficiencia del nitrógeno en los cultivos.

 Beneficios de la zeolita en la agricultura:

Retención de nutrientes: Mejora la capacidad del suelo para retener nutrientes esenciales como potasio, calcio, magnesio y nitrógeno, favoreciendo el crecimiento de los cultivos.
Reducción de fertilizantes: Al retener los fertilizantes en la zona de enraizamiento, permite un uso más eficiente de los nutrientes en las plantas.
Ahorro de agua: La zeolita tiene la capacidad de almacenar agua de riego y liberarla gradualmente según las necesidades de la planta, lo que reduce la frecuencia de riego.
Mejora de la calidad del suelo: Absorbe gases de desecho y iones de metales pesados, mejorando la nitrificación y controlando la acidez del suelo.
Producción y Exportación:

La zeolita producida en San Juan no solo se utiliza localmente, sino que también se exporta a varios países. Entre los principales destinos de exportación se encuentran Estados Unidos, México, Brasil y otros países de América Latina. La alta calidad de la zeolita sanjuanina permitieron su posicionamiento en estos mercados internacionales, donde es valorada por sus múltiples aplicaciones agrícolas y ambientales.

Te puede interesar

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,

Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.

La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU

Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.