Zeolita: el mineral que se encuentra en Valle Fértil y se exporta a mercados internacionales
En San Juan, la Zeolita que presenta múltiples propiedades, se extrae en Valle Fértil y 9 de Julio, y tiene gran aceptación en mercados internacionales como Brasil, México y Estados Unidos.
En el mundo de la agricultura, la búsqueda de métodos más sostenibles y eficientes nunca se detiene. Uno de los recursos que ganó protagonismo en esta búsqueda es la zeolita, un mineral de origen volcánico conocido por sus propiedades únicas. En San Juan, se encuentran algunos yacimientos de zeolita en áreas como Valle Fértil, en el límite con La Rioja, y Las Chacritas, en 9 de Julio.
La zeolita resulta en un aliado indispensable para los agricultores gracias a su capacidad para mejorar la retención de agua y nutrientes en el suelo. Este mineral no solo ayuda a conservar el agua, sino que también retiene fertilizantes y nutrientes esenciales como el potasio y el nitrógeno, liberándolos lentamente según las necesidades de las plantas. Esta característica no solo mejora el crecimiento y la salud de los cultivos, sino que también reduce la necesidad de fertilizantes químicos, promoviendo una agricultura más ecológica.
Estudios conjuntos entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) demostraron que la adición de zeolitas a los cultivos de maíz reduce en un 25% el uso de fertilizantes. Los ensayos se realizaron en San Antonio de Areco, Buenos Aires, y demostraron una mayor eficiencia del nitrógeno en los cultivos.
Beneficios de la zeolita en la agricultura:
Retención de nutrientes: Mejora la capacidad del suelo para retener nutrientes esenciales como potasio, calcio, magnesio y nitrógeno, favoreciendo el crecimiento de los cultivos.
Reducción de fertilizantes: Al retener los fertilizantes en la zona de enraizamiento, permite un uso más eficiente de los nutrientes en las plantas.
Ahorro de agua: La zeolita tiene la capacidad de almacenar agua de riego y liberarla gradualmente según las necesidades de la planta, lo que reduce la frecuencia de riego.
Mejora de la calidad del suelo: Absorbe gases de desecho y iones de metales pesados, mejorando la nitrificación y controlando la acidez del suelo.
Producción y Exportación:
La zeolita producida en San Juan no solo se utiliza localmente, sino que también se exporta a varios países. Entre los principales destinos de exportación se encuentran Estados Unidos, México, Brasil y otros países de América Latina. La alta calidad de la zeolita sanjuanina permitieron su posicionamiento en estos mercados internacionales, donde es valorada por sus múltiples aplicaciones agrícolas y ambientales.
Te puede interesar
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances
La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.
Suspendieron las clases de este lunes en 9 departamentos de San Juan
El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.