ANSES aumentó las asignaciones familiares: los nuevos montos y límites de ingresos
ANSES estableció un aumento que alcanza a los trabajadores beneficiarios del apoyo económico y a quienes cobran la AUH y prestación por desempleo, entre otros programas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un aumento de 2,69% en los montos de las asignaciones familiares, así como también en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que aplica a partir de diciembre de 2024.
La medida se implementó a través de la Resolución 1124/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Mariano de los Heros.
El ajuste va en línea con el último índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente a la inflación de octubre, en sintonía con el DNU 274/2024 que definió la actualización mensual de los haberes de ANSES según ese indicador.
ANSES aumentó las asignaciones familiares: los nuevos montos
Según la resolución de ANSES, los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años cobrarán por asignación familiar desde el mes próximo, los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar:
Hasta $722.224 recibirán $46.642 por hijo.
Entre $722.224,01 y $1.059.216, cobrarán $31.460.
Entre $1.059.216,01 y $1.222.901, percibirán $19.025.
Entre $1.222.901,01 y $3.824.554, obtendrá un beneficio de $9.813.
Además, según indica el artículo 4° de la Resolución, a partir del último mes de este año la percepción de un ingreso superior a $1.912.277 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente, que es de $3.824.554.
Por otro lado ANSES abonará $54.367 por nacimiento; por adopción, $325.086; por matrimonio, $81.408; por ayuda escolar anual $124.245, con tope de ingreso familiar de $3.824.554; y por ayuda escolar anual para hijo con discapacidad, $124.245, sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF).
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados
El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.
Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox
El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete
Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.
Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar
El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.
Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja
Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.
Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos
Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.
Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada
En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.
Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.