Correo Argentino lanza el envío digital de cartas documento y telegramas, agilizando trámites y evitando demoras

La nueva herramienta, que valida la identidad de los usuarios con datos del RENAPER, busca optimizar el tiempo y simplificar gestiones.

Correo Argentino habilitó la posibilidad de enviar cartas documentos, telegramas y otros escritos de manera online, con el objetivo de romper el modelo presencial y poder ofrecer un servicio ágil para los trámites de los usuarios. El destinatario recibirá la notificación en su domicilio, abriendo la puerta a una modalidad híbrida: gestión digital para el remitente y entrega física para el receptor.

El nuevo servicio se implementa a través del Sistema de Imposición Electrónica (SIE) que garantiza la seguridad de los datos mediante un proceso de validación de identidad proporcionado por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Los usuarios deberán registrarse en el SIE con sus datos para poder hacer uso del servicio.

Cartas documento, telegramas y más de manera online

El nuevo servicio de Correo Argentino ya se encuentra habilitado y permite a los usuarios realizar numerosos trámites desde la comodidad de su casa. Además, este nuevo modelo de gestión generar una modalidad híbrida en la que el envío por parte del remitente será online, pero el receptor recibirá la notificación de manera física.

Desde el nuevo sistema, el usuario puede realizar numerosos trámites desde su computadora. De esta manera el SIE ofrece varias funcionalidades:

Gestión individual o masiva de cartas documento.
Posibilidad de personalizar el contenido de cada envío.
Acceso a una vista previa y al historial de envíos.
Pago electrónico seguro.
Representación jurídica para emitir notificaciones en nombre de terceros o entidades, firmadas por el representado.
Qué tipo de documentos se pueden enviar de manera online

El nuevo sistema de Correo Argentino busca agilizar los trámites burocráticos y mejorar la experiencia del usuario. Por el momento, el servicio permite enviar:

Cartas documento.
Telegramas laborales para trabajadores, jubilados y pensionados.
Telegramas de renuncia.
Notificaciones de hasta 30 palabras
Cómo enviar cartas documento o telegramas online: paso a paso
Los usuarios deberán registrarse al SIE antes de poder disfrutar del nuevo servicio de Correo Argentino. Para eso, deberán:

Registro en la plataforma del SIE: Completar los campos obligatorios con el DNI en la página oficial del Correo Argentino. Confirmar el registro mediante un correo electrónico enviado por el sistema.
Acceso al sistema: Ingresar con el usuario y contraseña generados en el registro.
Validación de identidad: Escanear un código QR para iniciar el proceso. Realizar una prueba de vida a través del sistema del Renaper, tomándose fotos con fondo claro y sin accesorios. Este paso debe repetirse anualmente.
Realización del envío: Seleccionar el trámite a realizar, completar los datos del destinatario y confirmar el envío.

Te puede interesar

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.

El Gobierno nacional aprobó un aumento y sumas fijas para los empleados públicos

A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

El FMI aprobó la revisión y enviará USD 2.000 millones a la Argentina

El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.

Tragedia: un bebé murió aplastado por una camioneta

El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.

Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos

Fue identificada como Ari Buchman, de 11 años. Estaba internada en terapia intensiva.

Tras la alianza, los gobernadores evalúan armar un interbloque para presionar a la Casa Rosada por los fondos

Los ocho mandatarios provinciales exploran acuerdos legislativos para constituir un armado sólido.

El dólar subió más de 13% en julio y superó los $1.400 en bancos

La divisa oficial se movió fuerte este mes. Las reservas del Banco Central se ubicaban hoy en US$38.864 millones.

Luego de descartar la denuncia judicial, finalmente cremaron el cuerpo de la Locomotora Oliveras

Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.