La Copa de Campeones 2025 en marcha: Social Astica y La Patroncita representarán a Valle Fértil

El primer fin de semana del 2025, el fútbol del interior empezará con su fiesta con participación de 32 equipos de todo el mapa.

Ha pasado una vida desde aquel enero de 1966 en el que la Copa de Clubes Campeones dio sus primeros pasos de la mano de Diario de Cuyo. 59 años después y de la mano de la Federación Sanjuanina de Fútbol, con la llegada del año nuevo y más precisamente el sábado 4 de enero, otra vez el interior de San Juan se vestirá de fiesta para vivir una nueva edición del certamen más federal de la provincia, con representación de todos y cada uno de los departamentos. Así, en la reunión que se realizó este jueves en el Médano de Oro, la cúpula de la Federación decidió fecha, formato y detalles de la Copa.

Serán nuevamente 8 zonas de 4 equipos en la Fase Clasificatoria para luego darle paso a los Octavos de Final, Cuartos, Semifinales y la gran final. Este año, la idea nuevamente es tenerla en el estadio del Bicentenario y para eso están acordando con las autoridades de Deportes de la provincia. El monto de la inscripción por cada equipo quedó fijada en 300.000 pesos y además, se unificaron los aranceles arbitrales con todos los colegios de jueces de cada liga para tener ya el panorama definido en ese aspecto.

En cuanto a la presencia de diferentes equipos con enorme trayectoria en el mapa sanjuanino, con la presencia de la Liga Sanjuanina como parte de la Federación nuevamente, Juvenil Rivera de Chimbas y Aberastain podrían ser parte de esta nueva edición, sumando conjuntos de departamentos que no aparecían antes.

Pero en los que ya están clasificados sobresalen nombres como el de San Martín de Rodeo, actual campeón y Sportivo El Llano de Iglesia que jugará por primera vez en la Copa.

De Jáchal, ya están confirmados Arbol Verde y Peñarol de San Isidro mientras que de la Liga Albardón-Angaco se anotan Atlético San Miguel y Deportivo Rincón, además del Deportivo Angaco. De Caucete, El Rincón y Atlético Peñaflor.

Mientras que Atlético La Capilla de Calingasta ya también aseguró su presencia. En la Liga Ullum-Zonda tienen asegurados a Barrio Andacollo y Colón, mientras que la Liga de Santa Lucía irá con Sol de Mayo por ahora.

En la Liga Veiticinqueña aparecen Cuatro Esquinas y Unión Villa Borjas.

Por su parte, la Liga Vallista tendría a Social Astica y La Patroncita, quedando también por mencionar a Sportivo Los Berros de Sarmiento.

 
Además, la Federación decidió organizar los otros torneos paralelos como son la Copa Femenina, la Copa Juvenil y la Copa Senior.

Quedaron así conformadas las comisiones organizadoras con Verónica Alfaro junto a Eugenia Nievas y Teresa Guzmán para la copa femenina, que comenzará en febrero.

> Premios
Además de efectivo y de la gloria, la Copa entregará clasificación al Regional Amateur 2025 y también a la Copa Cuyana que se disputa contra el campeón de la Federación de La Rioja.

Con información de Diario de Cuyo

Te puede interesar

Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan

Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.

Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura

El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.

A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.

En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos

En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.