Detuvieron a un colectivo con tour de compras que iba de San Juan a Chile: fue secuestrado en Mendoza por su "estado calamitoso"

El colectivo, en el que viajaban 44 personas, tenía las cubiertas rajadas e iba al mando de choferes que no estaban registrados, entre otras falencias.

Un enorme revuelo se registró en el Paso Los Libertadores, en Mendoza, después de que un colectivo que había partido desde San Juan hacia Chile en un presunto tour de compras, fuera secuestrado por Gendarmería. Según informaron desde la fuerza, el micro tenía las cubiertas rotas, choferes no registrados como empleados y, en general, se encontraba en un “estado calamitoso”.

Todo ocurrió este martes, cuando Gendarmería frenó el avance del colectivo y detectó a simple vista roturas en las cubiertas. Frente a esto, el vehículo fue secuestrado. Al mismo tiempo, se dispuso que los pasajeros fueron “retornados desde Los Libertadores”.
 
Como consecuencia, en un primer momento se informó que las autoridades, Gendarmería Nacional, personal policial y de la CNRT, habían detectado que las cubiertas del micro estaban “rajadas”. Sin embargo, en las últimas horas se supo que, tras la inspección, se encontraron más irregularidades, por lo que el estado de la unidad fue calificado como "calamitoso", según informó el diario Los Andes. Una de las más destacadas fue que los choferes que conducían el colectivo no estaban registrados como empleados de la empresa.

“El vehículo no estaba en condiciones de pasar la frontera. Ni siquiera tenía la antigüedad permitida”, explicó a Los Andes Gustavo Gaona, vocero de Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI). Al mismo tiempo, indicó que, en Argentina los vehículos tienen una durabilidad de 10 años y pasado ese tiempo se puede otorgar una extensión de 1, 2 o hasta 3 años dependiendo del caso.

Por otra parte, desde CELADI manifestaron que temen que estos casos se repitan tras la reglamentación de la desregulación del transporte automotor de pasajeros. Gaona explica que las empresas han convivido durante años con servicios ilegales que “sortean” los controles para poder seguir operando.

En ese contexto, el referente del sector recordó a quienes viajen que, “el sistema de larga distancia internacional sigue vigente con empresas que tienen permisos para viajes internacionales. Entonces, nuestra recomendación es, sea por turismo o por tour compras, utilizar los sistemas de transporte oficiales, regulares, habilitados para viajes internacionales, que no son solo habilitados en la Argentina, que hay convenios bilaterales, que forman parte del convenio general de la Asociación Internacional de Transporte”.

Y continuó, “es muy importante que los pasajeros informen que sepan si esa empresa está habilitada que sepan cuál es el respaldo e infraestructura que esa empresa tiene, si es una empresa de 50, 100, 200 colectivos si sus conductores son, y eso le informan reciben capacitaciones, tienen normas de certificación de calidad y un montón de cosas que tienen las empresas tradicionales o es un cuentapropista con un monotributo que tiene un solo vehículo registrado en este nuevo registro, o ni siquiera registrado”.

Con información de Los Andes

Te puede interesar

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.