San Juan tiene al conductor más borracho de la Argentina

De los 193 casos de alcoholemia positivo que se dieron en los diversos controles por todo el país, un hombre en Santa Lucía rompió el récord de borrachera. ¿Cuánto alcohol tenía en Sangre?

Los operativos de alcoholemia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) durante las celebraciones de Año Nuevo arrojaron resultados preocupantes, y San Juan se llevó el lamentable récord nacional: un conductor fue detectado con 2,85 gramos de alcohol por litro de sangre, el registro más alto en todo el país.

Un sanjuanino el más borracho

De los 193 casos positivos de alcoholemia detectados en más de 5.000 controles vehiculares realizados en todo el país, San Juan no solo lideró el ranking con el caso más extremo, sino que además otros dos conductores sanjuaninos registraron niveles alarmantes de 2,24 g/l y 1,94 g/l en el departamento de Santa Lucía.

En comparación, el segundo caso más elevado del país se registró en el peaje Hudson, en la autopista Buenos Aires-La Plata, con 2,24 g/l.

Resultados de los operativos de Año Nuevo en a Argentina:

94 operativos realizados
5.121 vehículos controlados
247 conductores sancionados
193 alcoholemias positivas
31 por falta de documentación
185 licencias retenidas
100 vehículos retenidos

Un riesgo que se repite cada año
Conducir con niveles tan altos de alcohol en sangre no solo es ilegal, sino extremadamente peligroso. La intoxicación reduce los reflejos, distorsiona la percepción y afecta gravemente la capacidad de reacción, aumentando exponencialmente las probabilidades de sufrir o provocar un accidente vial.

La ANSV continúa reforzando los controles en rutas nacionales, autopistas y zonas urbanas de alto tránsito, con el objetivo de reducir estas cifras preocupantes y concientizar a la población sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

Un llamado a la responsabilidad

Mientras los operativos continúan desplegados en puntos estratégicos, los resultados evidencian que aún queda mucho trabajo por hacer en materia de educación y prevención vial. El caso del conductor sanjuanino con 2,85 g/l de alcohol en sangre es un recordatorio contundente de la urgente necesidad de reflexionar sobre nuestras acciones al volante.

Te puede interesar

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.