Declaró la enfermera acusada de matar cinco bebés en una clínica neonatal

Brenda Agüero responde preguntas en el tribunal en el juicio en su contra. La acusan de asesinar a cinco recién nacidos e intentar matar a otros ocho.

Desde la mañana de hoy martes comenzaron las declaraciones de los 11 imputados en el juicio por el ataque a 13 recién nacidos en Hospital Neonatal de Córdoba, de los cuales cinco murieron entre marzo y junio de 2022. La primera en hablar ante los jueces y el jurado fue la acusada principal del caso: la enfermera Brenda Agüero, señalada por envenenar a los recién nacidos con potasio. Según la acusación, lo hizo para sobresalir en su trabajo por encima de sus compañeros al ser la primera en alertar a sus superiores del cuadro de intoxicación en los bebés.

 Como imputada, Agüero podía negarse a declarar o hablar sin responder preguntas del tribunal que la acusa. La mujer finalmente resolvió decir unas palabras. Pese a esto, tiene la posibilidad de pedir la palabra más adelante.

 Que sea ella quien comienza con la lista de indagatorias es un hecho fortuito: los acusados declararán por orden alfabético de sus apellidos.

 El orden de las declaraciones indagatorias será el siguiente:

 Serán llamados Brenda Agüero; Alicia Beatriz Ariza, ex jefa de Enfermería; Liliana Asís, ex directora del Hospital Materno Neonatal, Diego Cardozo, ex ministro de Salud; Pablo Miguel Carvajal, ex secretario de Salud; Julio Escudero Salama, ex subdirector de Gestión Administrativa del Neonatal; Marta Elena Gómez Flores, ex jefa de Neonatología; Alejandro Gabriel Gauto, ex jefe de Legales del Ministerio de Salud; María Alejandra Lujan, empleada que firmó las actas de defunción de los primeros tres bebés; Adriana Luisa Moralez, médica; y Claudia Ringelheim, ex vicedirectora del hospital.

 La cantidad de tiempo que demande esta parte del proceso es incierta. Si la mayoría declara y responde preguntas, la etapa de indagatorias podría desarrollarse a lo largo de varios días en diversas audiencias. Aunque no hay cálculos precisos, fuentes judiciales que el veredicto podría conocerse “dentro de cinco meses o más”.

 Si los mató, ¿por qué lo hizo?

 La teoría de los fiscales de juicio, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini, sostiene que la presunta asesina les inyectó insulina y potasio a los bebés. A los únicos dos que les practicaron autopsias les encontraron altos niveles de ambas sustancias, con aplicaciones exógenas e inoculaciones erráticas, según consta en la investigación que tuvo a cargo el fiscal Raúl Garzón.

 La investigación, además, descartó que haya sido un accidente.

 Las inyecciones de vitamina K a recién nacidos -el potasio se identifica con la letra K en la tabla periódica- son otro punto de polémica. Se espera que la defensa de la enfermera apunte que el hospital tenía vitamina K vencida -al igual que otros medicamentos de la farmacia-, y que había posibles irregularidades en diversos sectores del Hospital Neonatal.

 Fuentes consultadas coinciden en que existieron lotes pasados de fecha, pero al menos en la investigación no hay pruebas certeras que los conecten con los bebés fallecidos.

 Basados en la pericia psiquiátrica que se le practicó a la enfermera, los fiscales defenderán la hipótesis de que Agüero buscó enfermar a los bebés a propósito para darse cuenta antes que nadie de que algo les estaba pasando.

Te puede interesar

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.

El Gobierno nacional aprobó un aumento y sumas fijas para los empleados públicos

A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

El FMI aprobó la revisión y enviará USD 2.000 millones a la Argentina

El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.

Tragedia: un bebé murió aplastado por una camioneta

El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.

Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos

Fue identificada como Ari Buchman, de 11 años. Estaba internada en terapia intensiva.

Tras la alianza, los gobernadores evalúan armar un interbloque para presionar a la Casa Rosada por los fondos

Los ocho mandatarios provinciales exploran acuerdos legislativos para constituir un armado sólido.

El dólar subió más de 13% en julio y superó los $1.400 en bancos

La divisa oficial se movió fuerte este mes. Las reservas del Banco Central se ubicaban hoy en US$38.864 millones.

Luego de descartar la denuncia judicial, finalmente cremaron el cuerpo de la Locomotora Oliveras

Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.